Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

VOTO ELECTRONICO

Urtubey en la Cumbre Mundial de Comunicación Política

Urtubey en la Cumbre Mundial de Comunicación Política

El Gobernador Urtubey al disertar en la Cumbre Mundial de Comunicación Política, habló de reforma política y explicó el funcionamiento del sistema de voto con Boleta Única Electrónica. Salta será sede en octubre de la Cumbre Mundial de Políticas Públicas.

El gobernador Juan Manuel Urtubey disertó este mediodía en la IX Cumbre Mundial de Comunicación Política, sobre reforma política y voto con Boleta Única Electrónica, en un encuentro que congrega a miles de especialistas de todo el mundo, quienes tomaron conocimiento del sistema electoral de Salta.

La IX Cumbre Mundial de Comunicación Política se desarrolla en Buenos Aires en donde asesores, políticos y académicos intercambian sus experiencias en la materia.

Urtubey sostuvo al inicio de su exposición que todo proceso de cambio debe garantizar mecanismos para fomentar la participación ciudadana y enfatizó que “Argentina tiene una democracia vibrante, de fuerte participación ciudadana y debemos garantizar ese proceso”.

En el país se debate la modificación del sistema electoral, tema en el que Salta avanzó y es pionera en Argentina. En este sentido Urtubey dijo que “debemos garantizar y profundizar la participación ciudadana” porque el pensamiento del ciudadano del siglo XXI ha cambiado.

En un auditorio colmado explicó el sistema electoral que rige en Salta, utilizado posteriormente en los últimos comicios por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ponderó que la Boleta Única Electrónica “no tiene fisuras, otorga al ciudadano la libertad de votar como quiera votar y favorece la inmediatez en la comunicación de los resultados, además de un enorme ahorro logístico".

Ante el debate de la reforma electoral, destacó el poder de decisión del ciudadano, y aseveró que “ha quedado antigua la discusión de boleta sabana o por categoría, el ciudadano tiene que tener la herramienta para tomar la decisión”. Defendió además el sostenimiento del mecanismo de las PASO, con votación masiva, ya que es “un gran avance en términos de democratización del sistema político”. Finalmente advirtió que el desafío es evitar los peligros de sistemas que desalientan la participación ciudadana.

 Salta sede de la cumbre mundial de políticas públicas

En el marco de este encuentro, se anunció que en octubre próximo, Salta será sede de la Cumbre Mundial de Políticas Públicas a desarrollarse del 6 al 8 de ese mes.


Video relacionado



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

ELECCIONES 2025

FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

. Desde el búnker de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey reconoció que su espacio salió en tercer lugar en las elecciones de medio término. El exgobernador agradeció a los votantes, felicitó a los candidatos de La Libertad Avanza y apuntó contra el modelo de ajuste del Gobierno nacional. Nora Gimenez, dijo que "son respetuosos del voto de la Gente".

POLÍTICA
SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

ELECCIONES 2025

SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

. El Gobernador de Salta, Gustavo Saénz destacó el resultado del Frente Primero los Salteños, que logró legisladores comprometidos con Salta y defendió su decisión de participar en la elección nacional para defender los intereses de Salta ante la polarización. Asimismo, felicitó a Milei por su triunfo y enfatizó que "estamos para servir, no para ser sirvientes”.