Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

PRESIDIRA RICARDO VILLADA

Mañana sesiona nuevamente el Concejo Deliberante de Salta

Mañana sesiona nuevamente el Concejo Deliberante de Salta

En el Recinto del Concejo Deliberante se llevará a cabo mañana, a partir de horas 17.00, una nueva Sesión Ordinaria correspondiente al período 2016. De acuerdo al temario dispuesto hoy por la Comisión de Labor Parlamentaria, el Orden del Día incluirá el tratamiento de 29 proyectos legislativos con dictámenes correspondientes.

Se suman a ellos las Solicitudes de Informe y los Proyectos presentados Sobre Tablas por los ediles. La Sesión, se anticipa, será presidida por el presidente del cuerpo deliberativo, Ricardo Villada.

En el primer punto del Orden del Día se encuentra el Decreto remitido por el Departamento Ejecutivo Municipal referido al ofrecimiento de donación efectuado por la Unidad Provincial de Regularización Dominial, de una superficie de 17.824,70 m2 en barrio Floresta, destinado a calles, ochavas y espacios verdes. Las Comisiones del Concejo Deliberante que analizaron la iniciativa recomiendan la aceptación de la donación mediante un Proyecto de Ordenanza.

Se encuentra además el Proyecto de Ordenanza elaborado por la concejal Ángela Di Bez (Primero Salta), referente a modificar el artículo 57, Capítulo VIII de la Ordenanza Nº 15032 (Tributaria Anual) correspondiente a la contribución que incide sobre el uso de nichos y parcelas de los cementerios municipales de la Santa Cruz y San Antonio de Padua.

A instancias de la concejal Socorro Villamayor (Por Salta) se abordará el Proyecto de Ordenanza que solicita modificar el artículo 4º de la Ordenanza Nº 15040 –Caducidad de autorizaciones, franquicias y reservas de espacios para estacionamiento-.

Siete Proyectos de Ordenanza referidos a la designación de nombres tendrán también tratamiento, los mismos fueron iniciados por la Comisión Técnica Ad Hoc y un particular. Se trata de una arteria que atraviesa un sector del Parque San Martín y las de las villas San Antonio, Mónica y Mitre, así como los barrios 17 de Octubre, Cabildo, Ceferino y Autódromo.

Se agrega el Proyecto de Resolución presentado por la concejal Socorro Villamayor (Por Salta), referente a solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal implemente una campaña de difusión masiva de la creación de la Oficina anticorrupción.

La concejal Ángela Di Bez (Primero Salta) es autora del Proyecto de Resolución que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal informe sobre el estado actual en que se encuentra la investigación sobre la ejecución de la obra de plaza España. De la misma edil es el Proyecto que solicita al DEM remita al Concejo Deliberante copia del convenio firmado entre la Municipalidad de Salta y el Ejército Argentino.

También se abordará el Proyecto de Resolución presentado por el concejal Alberto Castillo (PRO) que requiere al Ejecutivo Municipal la reglamentación de la Ordenanza Nº 14.349 -Instalación de desfibriladores semi automático en locales comerciales-.

Se incluyen además, entre otros, los pedidos de obras y trabajos para barrios de nuestra ciudad elaborados por ediles de diferentes bancadas, dando respuesta a requerimientos presentados por vecinos.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

. El exgobernador confirmó que volverá a ocupar una responsabilidad política electoral siendo candidato a senador nacional en las próximas elecciones porque “están destruyendo algo que no tiene que ver con un partido político, sino algo que tiene que ver con la historia argentina y fundamentalmente con el futuro argentino”, consideró.

POLÍTICA
TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

LAS REPERCUSIONES

TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

. Pablo López, concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, debió renunciar a su cargo tras la difusión de un polémico audio. El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género que proveyó de un botón anti pánico a la denunciante. Ingresó al Concejo Deliberante la dimisión del edil. Hubo repudio generalizado de toda la Opinión Pública. El escándalo ya tiene trascendencia nacional. "En La Libertad Avanza, el que comete un error se va”, opinó Alfredo Olmedo.

POLÍTICA
DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

RECLAMAN MÁS FIRMEZA A LEGISLADORES NACIONALES

DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

. Diputados provinciales de Salta elevaron un contundente reclamo a sus pares nacionales: acompañar sin titubeos las gestiones del Gobierno provincial ante Nación y exigir que se garantice el envío de los fondos comprometidos para obras estratégicas que la provincia necesita con urgencia.