Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

UN LIDER POR MES

Juan Manuel Urtubey en la Universidad de San Andrés

Juan Manuel Urtubey en la Universidad de San Andrés

El gobernador Juan Manuel Urtubey disertó en el ciclo de charlas "Un líder por mes" organizado por la Universidad de San Andrés, oportunidad en que manifestó que "Argentina está viviendo un punto de inflexión trascendente".

Urtubey aseguró que "busca transformar la realidad de la Argentina, tenemos la posibilidad de construir un futuro formidable". Agregó que esa transcendencia está dada en el afianzamiento del "proceso de renovación de generación" al que calificó como "muy importante". 

Urtubey valoró los años de democracia desde 1983 a la fecha durante los cuales el sistema republicano se fortalece y funciona normalmente lo que permite "que se discutan otros temas" porque las instituciones de la república funcionan.

En ese sentido destacó que "la sociedad delega cada vez menos los resortes de poder y cobra más protagonismo” mostrándose optimista en cuanto al futuro del país. "En la medida que tomemos conciencia que podemos estar mejor vamos a ser una sociedad mejor" subrayó.

Consultado sobre la ley de empleo, Urtubey manifestó estar "más cerca de generar una ley que promueva empleo genuino" y destacó que "Argentina está en un tránsito muy complicado. Salimos del realismo mágico a la ortodoxia más absoluta" y responsabilizó a ese tránsito y sus consecuencias de ralentizar los procesos de inversión por la constante modificación de reglas de juego.

Para el gobernador hay que mejorar la logística, "no podemos generar competitividad solamente arreglando la cuestión económica" se requiere "un enfoque integral de todas esas políticas" y consideró que  "el impacto de resolverlo todo en 3 meses es muy fuerte, hay que programar la salida de esto en un proceso gradual".

Urtubey consideró que hay que seguir invirtiendo en infraestructura social y productiva para que la gente se quede y se desarrolle en su lugar habitual de residencia, generando allí cadenas de valor. Al tiempo que indicó que "hay que acelerar los procesos que te permitan ser más competitivos en la oferta de bienes".


Video relacionado



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

. El exgobernador confirmó que volverá a ocupar una responsabilidad política electoral siendo candidato a senador nacional en las próximas elecciones porque “están destruyendo algo que no tiene que ver con un partido político, sino algo que tiene que ver con la historia argentina y fundamentalmente con el futuro argentino”, consideró.

POLÍTICA
TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

LAS REPERCUSIONES

TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

. Pablo López, concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, debió renunciar a su cargo tras la difusión de un polémico audio. El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género que proveyó de un botón anti pánico a la denunciante. Ingresó al Concejo Deliberante la dimisión del edil. Hubo repudio generalizado de toda la Opinión Pública. El escándalo ya tiene trascendencia nacional. "En La Libertad Avanza, el que comete un error se va”, opinó Alfredo Olmedo.

POLÍTICA
DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

RECLAMAN MÁS FIRMEZA A LEGISLADORES NACIONALES

DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

. Diputados provinciales de Salta elevaron un contundente reclamo a sus pares nacionales: acompañar sin titubeos las gestiones del Gobierno provincial ante Nación y exigir que se garantice el envío de los fondos comprometidos para obras estratégicas que la provincia necesita con urgencia.