Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

UN LIDER POR MES

Juan Manuel Urtubey en la Universidad de San Andrés

Juan Manuel Urtubey en la Universidad de San Andrés

El gobernador Juan Manuel Urtubey disertó en el ciclo de charlas "Un líder por mes" organizado por la Universidad de San Andrés, oportunidad en que manifestó que "Argentina está viviendo un punto de inflexión trascendente".

Urtubey aseguró que "busca transformar la realidad de la Argentina, tenemos la posibilidad de construir un futuro formidable". Agregó que esa transcendencia está dada en el afianzamiento del "proceso de renovación de generación" al que calificó como "muy importante". 

Urtubey valoró los años de democracia desde 1983 a la fecha durante los cuales el sistema republicano se fortalece y funciona normalmente lo que permite "que se discutan otros temas" porque las instituciones de la república funcionan.

En ese sentido destacó que "la sociedad delega cada vez menos los resortes de poder y cobra más protagonismo” mostrándose optimista en cuanto al futuro del país. "En la medida que tomemos conciencia que podemos estar mejor vamos a ser una sociedad mejor" subrayó.

Consultado sobre la ley de empleo, Urtubey manifestó estar "más cerca de generar una ley que promueva empleo genuino" y destacó que "Argentina está en un tránsito muy complicado. Salimos del realismo mágico a la ortodoxia más absoluta" y responsabilizó a ese tránsito y sus consecuencias de ralentizar los procesos de inversión por la constante modificación de reglas de juego.

Para el gobernador hay que mejorar la logística, "no podemos generar competitividad solamente arreglando la cuestión económica" se requiere "un enfoque integral de todas esas políticas" y consideró que  "el impacto de resolverlo todo en 3 meses es muy fuerte, hay que programar la salida de esto en un proceso gradual".

Urtubey consideró que hay que seguir invirtiendo en infraestructura social y productiva para que la gente se quede y se desarrolle en su lugar habitual de residencia, generando allí cadenas de valor. Al tiempo que indicó que "hay que acelerar los procesos que te permitan ser más competitivos en la oferta de bienes".


Video relacionado



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.