Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

SALUD PUBLICA

VALLES CALCHAQUÍES: CON UN OPERATIVO EXTRAMUROS SE ATENDIERON MÁS DE 500 PERSONAS

VALLES CALCHAQUÍES: CON UN OPERATIVO EXTRAMUROS SE ATENDIERON MÁS DE 500 PERSONAS

Profesionales de distintas especialidades atendieron consultas de pacientes adultos y pediátricos y realizaron prácticas en Animaná, San Carlos y Angastaco.

El Ministerio de Salud Pública concretó un operativo sanitario extramuros en las localidades de Animaná San Carlos y Angastaco, donde se brindó asistencia a 508 pacientes, con profesionales de diversas especialidades

La secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes, informó el detalle de las prestaciones:

Animaná

·         27 en pediatría

·         23 en medicina general

·         13 en cardiología de adultos

·         9 en cardiología infantil

·         16 en oftalmología

·         18 en ginecología

·         14 en obstetricia

·         9 en fonoaudiología

·         16 en cirugía general

·         14 en dermatología infantil

·         14 en odontología

·         10 en neurología de adultos

San Carlos

·         13 en pediatría

·         11 en medicina general

·         17 en cardiología de adultos

·         19 en cardiología infantil

·         17 en oftalmología

·         21 en ginecología

·         23 en obstetricia

·         18 en fonoaudiología

·         8 en dermatología infantil

·         14 en odontología

·         11 en neurología de adultos

Angastaco

·         22 en pediatría

·         13 en medicina general

·         12 en cardiología de adultos

·         3 en cardiología infantil

·         16 en oftalmología

·         6 en ginecología

·         7 en obstetricia

·         14 en fonoaudiología

·         9 en dermatología infantil

·         39 en odontología

·         12 en neurología de adultos

El total de prestaciones por especialidad, en las tres localidades fue:

·         Pediatría: 62

·         Medicina General: 47

·         Cardiología de Adultos: 42

·         Cardiología Infantil: 31

·         Oftalmología: 49

·         Ginecología: 45

·         Obstetricia: 44

·         Fonoaudiología: 41

·         Cirugía General: 16

·         Dermatología Infantil: 31

·         Odontología: 67

·         Neurología de Adultos: 33

Se realizaron las siguientes prácticas:

·         11 electrocardiogramas de niños

·         42 electrocardiogramas de adultos

·         29 ecocardiogramas color

·         3 colocaciones de dispositivo intrauterino (DIU)

·         1 colocación de implante subdérmico (ISD)

·         30 tomas de muestra para examen de Papanicolaou (PAP)

·         24 valoraciones fonoaudiológicas del lenguaje

·         15 exámenes para apto fonoaudiológico

·         29 fondos de ojo

·         46 biomicroscopía

·         48 exámenes dentales CPO

·         9 inactivaciones de caries

·         57 cariostáticos

·         75 prestaciones preventivas

·         46 topicaciones con flúor

·         12 operatorias dentales

·         1 tratamiento de conducto

·         12 extracciones dentales

·         32 exámenes para apto bucodental

·         17 motivaciones para la prevención y autocuidado

 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
INSCRIPCIONES PARA LOS INSTITUTOS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA DE SALTA

PARA AGENDAR

INSCRIPCIONES PARA LOS INSTITUTOS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA DE SALTA

. Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes femeninas a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta. Mujeres podrán hacerlo desde hoy 3 al 6 de noviembre, de manera virtual a través de la página oficial. Los interesados deben contar con certificado de antecedentes.

GOBIERNO
EL GOBIERNO ACOMPAÑA EL CRECIMIENTO DE EMPRENDEDORES TURÍSTICOS SALTEÑOS

EXCELENTE NOTICIA

EL GOBIERNO ACOMPAÑA EL CRECIMIENTO DE EMPRENDEDORES TURÍSTICOS SALTEÑOS

. En el marco del Fondo de Emprendedores Turísticos impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes, la ministra Manuela Arancibia recorrió los emprendimientos Güemes Sensorial y CaféLSA, dos propuestas salteñas que promueven la innovación, la accesibilidad y la identidad local dentro de la oferta turística de la provincia.