Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

HOSPITAL DE TARTAGAL

EN MEDIO DE LAS FALSAS NOTICIAS SOBRE DENGUE, MASCARELLO VERIFICÓ LA SITUACIÓN REAL

EN MEDIO DE LAS FALSAS NOTICIAS SOBRE DENGUE, MASCARELLO VERIFICÓ LA SITUACIÓN REAL

El ministro de Salud constató el funcionamiento de las instalaciones del hospital zonal. En la sala de febriles hay un solo paciente con diagnóstico probable de gastroenterocolitis. Asimismo, verificó el stock de medicamentos e insumos.

El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, supervisó hoy el hospital  Juan Domingo Perón, de Tartagal

El funcionario constató personalmente el funcionamiento de la sala de febriles, donde en ese momento se encontraba un solo paciente menor de edad, que ingresó la noche del domingo con diagnóstico presuntivo de gastroenterocolitis. El niño se encuentra estable y a la espera de los resultados de laboratorio.

Durante el fin de semana solo se registraron dos internaciones por síndrome febril, ambas personas dadas de alta. En abril fueron 207 los pacientes notificados por síndrome febril, de los cuales quedaron internados 37.

Mascarello verificó el stock de medicamentos para el tratamiento de síndromes febriles. La farmacia del hospital cuenta con ibuprofeno, paracetamol y repelentes de insectos. "La provisión es continua, nunca tuvimos faltante. El último fin de semana recibimos 12 mil dosis que se suman a las 14.340 cajas de paracetamol y 11.300 cajas de ibuprofeno que envió el Ministerio de Salud durante los últimos 6 meses", detalló José Fernández, responsable del hospital de Tartagal.

El ministro de Salud señaló que el área operativa de Tartagal está trabajando con todos los recursos necesarios para atender la situación. Asimismo informó que mientras dure el período de vigilancia intensificada de casos febriles se está reforzando las guardias de los fines de semana con médicos que se envían desde Salta.

Destacó el trabajo mancomunado que se realiza con el municipio y Nación en lo referido a las tareas de bloqueo, fumigación y descacharrado.

Situación Epidemiológica

La Coordinación de Epidemiología de la Provincia informa que en Tartagal desde octubre pasado a la fecha, de 742 pacientes notificados con síndrome febril,  solo  195 fueron confirmados para dengue. Los 547 pacientes febriles restantes fueron descartados por laboratorio para dengue.

En toda la provincia son 684 los casos confirmados, los que se registraron en las localidades de Orán, Tartagal, Salvador Mazza, Colonia Santa Rosa, Pichanal, Aguaray, Morillo, Santa Victoria Este, Embarcación, Rivadavia Banda Sur, Mosconi, Güemes y La Unión. 

Todos son casos de dengue clásico; no hay casos de dengue grave, tampoco se registran pacientes con zika, chikungunya ni fallecidos por dengue.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL MINISTRO MANGIONE SUPERVISÓ LA ATENCIÓN EN CENTROS DE SALUD DE LA CAPITAL

TE CONTAMOS TODO

EL MINISTRO MANGIONE SUPERVISÓ LA ATENCIÓN EN CENTROS DE SALUD DE LA CAPITAL

. Ante el aumento de enfermedades respiratorias, el titular de la cartera sanitaria visitó establecimientos de la zona sur, donde dialogó con los equipos de salud y pacientes. Anunció que a partir de mayo se incrementan los turnos médicos y pidió acudir al primer nivel de atención ante la presencia de síntomas leves.

GOBIERNO
CONFIRMAN LA SEXTA EDICIÓN DEL PROGRAMA "CONSTRUCTORAS"

TE CONTAMOS TODO

CONFIRMAN LA SEXTA EDICIÓN DEL PROGRAMA "CONSTRUCTORAS"

. Fue a través de la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ministerio de Desarrollo Social y de Economía y Servicios Públicos y la UPATECO.