Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

AQUÍ LOS DETALLES

EL GOBERNADOR SÁENZ ANUNCIÓ QUE LA PROVINCIA PAGARÁ CON RECURSOS PROPIOS EL FONDO DE INCENTIVO DOCENTE

EL GOBERNADOR SÁENZ ANUNCIÓ QUE LA PROVINCIA PAGARÁ CON RECURSOS PROPIOS EL FONDO DE INCENTIVO DOCENTE

El gobernador Gustavo Sáenz anunció que la Provincia pagará a los docentes salteños el FONID (Fondo de Incentivo Docente), que es un ítem que Nación abonaba a los educadores y que por decreto nacional fue suspendido. De esta manera, los docentes salteños, en un esfuerzo del gobierno provincial, percibirán nuevamente este incentivo, que pasará a denominarse “Compensación Transitoria Docente”. Se hará efectivo con fondos provinciales hasta el mes de diciembre próximo. El primer pago se efectiv

El gobernador Gustavo Sáenz anunció que la Provincia pagará a los docentes salteños el FONID (Fondo de Incentivo Docente), que es un ítem que Nación abonaba a los educadores y que por decreto nacional fue suspendido. 

De esta manera, los docentes salteños, en un esfuerzo del gobierno provincial, percibirán nuevamente este incentivo, que pasará a denominarse “Compensación Transitoria Docente”. Se hará efectivo con fondos provinciales hasta el mes de diciembre próximo. El primer pago se efectivizará el 29 de junio.

La Compensación Transitoria Docente, incluirá el pago del FONID, y el ítem Conectividad, que también habían dejado de percibir los docentes.

Cabe recordar que la Provincia presentó ante la Corte Suprema un Recurso de Amparo para exigir el pago de este fondo. No obstante, y hasta que haya una resolución, el Gobernador determinó enfrentar esta erogación con recursos provinciales a los efectos de acompañar a los docentes salteños.

El FONID fue eliminado por decreto nacional en marzo del presente año. Fue creado por una ley del Congreso en 1998, con la finalidad de mejorar la retribución de los docentes, siendo prorrogado durante 26 años por distintas leyes y decretos.

Este fondo implicaba cumplir con la responsabilidad legal y constitucional que le cabe al Gobierno nacional a fin de garantizar su contribución al financiamiento del sistema educativo indicada por las leyes vigentes. Acá se destacan dos leyes nacionales: la ley de Financiamiento Educativo (26.075) que establece expresamente la obligación del Estado nacional de contribuir al financiamiento del sistema educativo de las provincias y la Ley Nacional de Educación (26.206) que no sólo declara a la Educación como un bien público, sino también como una prioridad nacional y política de Estado", resaltaron en la presentación.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL MINISTRO MANGIONE SUPERVISÓ LA ATENCIÓN EN CENTROS DE SALUD DE LA CAPITAL

TE CONTAMOS TODO

EL MINISTRO MANGIONE SUPERVISÓ LA ATENCIÓN EN CENTROS DE SALUD DE LA CAPITAL

. Ante el aumento de enfermedades respiratorias, el titular de la cartera sanitaria visitó establecimientos de la zona sur, donde dialogó con los equipos de salud y pacientes. Anunció que a partir de mayo se incrementan los turnos médicos y pidió acudir al primer nivel de atención ante la presencia de síntomas leves.

GOBIERNO
CONFIRMAN LA SEXTA EDICIÓN DEL PROGRAMA "CONSTRUCTORAS"

TE CONTAMOS TODO

CONFIRMAN LA SEXTA EDICIÓN DEL PROGRAMA "CONSTRUCTORAS"

. Fue a través de la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ministerio de Desarrollo Social y de Economía y Servicios Públicos y la UPATECO.