Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

ESQUEMA PRIMARIO DE INMUNIZACIÓN

COVID: EN SALTA YA SE APLICARON MÁS DE 22 MIL DOSIS EXTRAS

COVID: EN SALTA YA SE APLICARON MÁS DE 22 MIL DOSIS EXTRAS

Del total de vacunas aplicadas contra COVID-19, 16414 corresponden a la dosis adicional y 5769 a la de refuerzo. Autoridades sanitarias instan a vacunarse.

El Ministerio de Salud Pública informó que, a la fecha, se administraron 22.183 dosis extras al esquema primario de inmunización contra la COVID-19; de las cuales 16.414 personas recibieron el inoculable adicional, mientras otras 5769 recibieron la vacunación de refuerzo.

El secretario de Servicios de Salud, Martín Flores Perazzone, explicó que la dosis de refuerzo se aplica con un intervalo mínimo de 6 meses desde la última vacuna recibida contra el coronavirus y está destinada a:

  • Personal de salud.
  • Mayores de 60 años, en esta primera instancia. Luego continuará en forma escalonada descendente por edades.
  • Residentes en geriátricos y hogares de larga estancia.
  • Mayores de 18 años con obesidad mórbida, diabetes y cardiopatías.

Respecto a la dosis adicional, el funcionario manifestó que está destinada específicamente a personas inmunosuprimidas y a los mayores de 50 años que hayan sido vacunados con primera y segunda dosis de Sinopharm.

En el caso de pacientes inmunosuprimidos se aplica, independientemente del esquema primario recibido, a:

  • Personas con tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos
  • Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor
  • Receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea) en los dos últimos años o en tratamiento inmunosupresor
  • Pacientes con inmunodeficiencia primaria moderada o grave
  • Personas con VIH
  • Personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora.

Las personas a las cuales corresponda la dosis de refuerzo o la adicional, deben concurrir a los vacunatorios habilitados con el DNI y el carnet de vacunación COVID-19 donde, según edad y esquema primario recibido, se les administrará el biológico que corresponda, acorde al esquema establecido por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).

Flores Perazzone dijo que es importante que las personas que aún no se inmunizaron concurran al sistema de salud, ya sea para iniciar o completar esquema.

 “Las vacunas son una herramienta fundamental para salvar vidas y hay que aprovecharlas, más aún con la presencia de variantes del virus en Salta, como Delta, Gamma, Lambda, Mu, Zeta y Alpha”, concluyó el profesional. 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

EN LO QUE VÁ DE 2025

EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.