Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

UN TRABAJO EN CONJUNTO

BETTINA ROMERO JUNTO A VECINOS TRABAJARON EN UN PLAN PARA LOS BARRIOS DE ZONA NORTE

BETTINA ROMERO JUNTO A VECINOS TRABAJARON EN UN PLAN PARA LOS BARRIOS DE ZONA NORTE

“Ejecutamos nuestro presupuesto municipal con un plan de gobierno claro y a partir de escuchar a los vecinos de cada barrio”, destacó la Intendenta en el encuentro, que previamente, contó con una jornada de forestación en la Casona Histórica de Castañares.

La intendenta, Bettina Romero, escuchó y dialogo con vecinos de distintos barrios de la zona norte, durante una nueva mesa participativa de trabajo que realizó la Municipalidad en la Casona histórica de Castañares.

Participaron vecinos de los siguientes barrios: Unión, Castañares, Ciudad del Milagro, 15 de Febrero, 17 de Octubre, Leopoldo Lugones, Cooperativa 20 de febrero y Juan Manuel de Rosas.

“Ejecutamos nuestro presupuesto municipal con un plan de gobierno claro y a partir de escuchar las necesidades de los vecinos de cada zona. En nuestras mesas participativas con todos los funcionarios del ejecutivo presentes y la comunidad, fijamos lo prioritario para delinear nuestra inversión en obras que den respuestas a sus pedidos”, afirmó la mandataria.

Y agregó: “este es un gobierno de gestión y acción, es por eso, que hasta fin de año, vamos a llegar a cubrir el 50% de las calles enripiadas y niveladas. Además, de las obras que seguimos impulsando para conectar la ciudad, brindar más seguridad vial y mejorar cada barrio de Salta”.

Por su parte, Luis Ceballos, vecino del barrio Juan Manuel de Rosas, destacó: “estamos agradecidos por todas las obras que esta haciendo el municipio en nuestra zona. Vivo aquí hace más de 30 años y por eso es una alegría enorme ver mejoras concretas para nuestra vida diaria”.

Además, en el marco del plan de Forestación Municipal 2022, también, se desarrolló una importante jornada de plantación de especies nativas en distintos sectores del espacio verde de este histórico espacio de la ciudad.

“Agradecemos la participación de todas las instituciones, colegios y vecinos de la zona, estas acciones de forestación siempre serán una prioridad por una ciudad más verde. Este compromiso de cada familia, de cada mamá y de la comunidad entera es lo que necesitamos para una Salta más linda”, manifestó la intendenta, Bettina Romero.

Cabe destacar, que se trata de una primera etapa en dónde se plantaron más de 30 árboles y arbustos nativos como crespones y photiñas, sobre el sector del cerco perimetral oeste.

En la ocasión, también se brindaron charlas de concientización sobre los beneficios de la forestación para el medio ambiente.

Los temas que se trataron con los vecinos son: seguridad y educación vial, ampliación de distintos servicios municipales, fortalecimiento del vinculo comunitario en la zona.

Los funcionarios del ejecutivo municipal que estuvieron presentes son: el secretario de Cultura y Turismo, Fernando García Soria; el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Mariano Castelli y el subsecretario de participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos, Matías Hessling.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEOVIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49500 INTERVENCIONES POLICIALES EN 2025

TE CONTAMOS TODO

EL CENTRO DE VIDEOVIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49500 INTERVENCIONES POLICIALES EN 2025

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.