Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

RUMBO A LAS PASO NACIONALES

Urtubey, el Técnico de la Selección

Urtubey, el Técnico de la Selección

El 17 de mayo Salta eligió seguir para adelante de la mano de Juan Manuel Urtubey convencidos que "Juntos podemos más". El triunfo lo consagró no solo gobernador de la provincia por 4 años más sino que lo consolidó como el líder de un proyecto político que está transformando Salta.

Con el triunfo a cuestas y superada la instancia provincial, Juan Manuel Urtubey se involucró en el armado del proyecto político nacional convencido que "tenemos que ver de qué manera todo lo que hemos hecho puede tener, no solo continuidad, sino fundamentalmente un salto de calidad y de generación de condiciones para acceder para todos y cada uno de los argentinos” como lo manifestó ante intendente de todo el país reunidos en el seminario organizado por la Federación Argentina de Municipios FAM.

En ese camino anunció desde Catamarca que su candidato a presidente es Daniel Scioli, convirtiéndose en el primer gobernador en asumir una definición que rápidamente fue imitada y compartida por el resto de los gobernadores peronistas, lo que bien puede considerarse el punto de partida de lo que seguramente será la consagración del gobernador de Buenos Aires como presidente de la Nación sucediendo en el cargo a Cristina Fernández de Kirchner.

Ayer, desde Rosario de Lerma, Urtubey volvió a marcar el camino a seguir "llega el momento de construir la selección de Salta, ya pasaron las elecciones provinciales, ya terminó la discusión provincial. Hoy lo que estamos discutiendo es cómo vamos a insertar a Salta dentro de este proyecto nacional".

"Esto de la selección de Salta se trata de que trabajemos todos juntos" explica Juan Manuel Urtubey al lado de Ignacio Jarsún el intendente electo de Rosario de Lerma por el frente opositor a Urtubey pero que rápidamente entendió el mensaje de las urnas.

"Creo que la Argentina va a transformarse el día que empecemos a construir, no a destruir y cambiar de rumbo permanentemente. Creo que la única forma de seguir avanzando es construir sobre lo hecho y en ese camino estamos. Es por eso que hemos tomado la decisión de acompañar a Scioli como candidato a presidente y a Javier David" señala Jarsún sintetizando casi a la perfección la idea de Urtubey convertida en leitmotiv "Juntos podemos más".

La selección de Salta ya está armada. Fue el propio Urtubey quien convocó a Javier David, Pablo Kosiner, Gabriela Martinich y Noelia Bonetto para ocupar las bancas de diputados en el Congreso de la Nación y a Hernán Cornejo para representar a Salta en el Parlamento del Mercosur. Ahora esa selección sale a la cancha a buscar el triunfo de Daniel Scioli respondiendo al llamado del técnico "yo les estoy diciendo a cada uno que seamos conscientes de lo que significa el momento histórico que estamos viviendo. Vamos a elegir un nuevo presidente y junto con el nuevo presidente vamos a elegir a los hombres y mujeres que van a acompañar a este gobernador y al presidente en los próximos 4 años y también a quien va a representar a Salta dentro del ámbito del Mercosur".

"Tenemos que trabajar todos juntos" convocó Urtubey y añadió “le queremos cambiar la vida a la gente, porque queremos un pueblo feliz, porque queremos un pueblo trabajador, y fundamentalmente queremos una Argentina con dignidad”.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

. El exgobernador confirmó que volverá a ocupar una responsabilidad política electoral siendo candidato a senador nacional en las próximas elecciones porque “están destruyendo algo que no tiene que ver con un partido político, sino algo que tiene que ver con la historia argentina y fundamentalmente con el futuro argentino”, consideró.

POLÍTICA
TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

LAS REPERCUSIONES

TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

. Pablo López, concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, debió renunciar a su cargo tras la difusión de un polémico audio. El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género que proveyó de un botón anti pánico a la denunciante. Ingresó al Concejo Deliberante la dimisión del edil. Hubo repudio generalizado de toda la Opinión Pública. El escándalo ya tiene trascendencia nacional. "En La Libertad Avanza, el que comete un error se va”, opinó Alfredo Olmedo.

POLÍTICA
DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

RECLAMAN MÁS FIRMEZA A LEGISLADORES NACIONALES

DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

. Diputados provinciales de Salta elevaron un contundente reclamo a sus pares nacionales: acompañar sin titubeos las gestiones del Gobierno provincial ante Nación y exigir que se garantice el envío de los fondos comprometidos para obras estratégicas que la provincia necesita con urgencia.