Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

FUNDARA

Debate y análisis de la realidad en el encuentro “Mujeres dejando huellas”

Debate y análisis de la realidad en el encuentro “Mujeres dejando huellas”

En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, tuvo lugar en Fundara “Mujeres dejando huellas”, un espacio de reflexión y debate desde la visión de mujeres representativas de la sociedad salteña, haciendo énfasis en las conquistas logradas y en los desafíos pendientes en materia de igualdad de género.

Tuvo lugar en la sede de Fundara el encuentro “Mujeres dejando huellas”. Con la presencia de mujeres protagonistas en diferentes esferas sociales de Salta y decenas de mujeres que acompañaron con ganas de pensar cómo están las salteñas, qué desafíos tienen, qué les duele y preocupa.

En el encuentro disertaron: Bettina Romero, Diputada Provincial y presidente de Fundara; María Fernanda Bruno, pianista y pedagoga; Carina Salas, Lic. en Psicología, especialista en psicología clínica, directora de Cepsi (Centro de Psicoterapias) y docente de la Ucasal; Paola Guaymas Marinaro, gerente del Banco Hipotecario Sucursal Salta y Ana Lía Machuca, periodista con casi 50 años de trayectoria.

“Este es el inicio de un ciclo de charlas, vamos a seguir debatiendo. Queremos que esta charla nos nutra y nos inspire, pero también nos obligue a bajar a la realidad con propuestas y proyectos concretos para avanzar” expresó la diputada Bettina Romero. Y aseguró “La clave es no bajar los brazos. Si nos apoyamos entre nosotras, generamos círculos fuertes que nos impulsan a andar y dejar huellas”.

Por su parte, la periodista Ana Lía Machuca dijo: “Los ámbitos de poder están muy masculinizados. La política es todavía un ámbito muy masculino y será el último espacio donde el hombre se mueva para dejar lugar a la mujer” y agregó: “La mujer está llegando, nos acercamos cada vez más y no debemos dejarnos opacar”.

La pianista y pedagoga María Fernanda Bruno expresó: “Hay mujeres que hay que educar y cultivar. No tenemos que imitar a los hombres, solo tenemos que tener la certeza de que lo que estamos haciendo está bien”.

Carina Salas, Lic. en Psicología se refirió a los miedos por superar y expresó: “El miedo no reconoce género. Tendremos miles de obstáculos, aun así, debemos esforzarnos por ser la mejor versión de nosotras mismas, aunque nos muramos de miedo”.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BLANCO SOBRE NEGRO: LA JUSTICIA FEDERAL DECLARÓ INVÁLIDA LA INTERVENCIÓN AL PJ SALTA

REVÉS JUDICIAL AL PJ NACIONAL

BLANCO SOBRE NEGRO: LA JUSTICIA FEDERAL DECLARÓ INVÁLIDA LA INTERVENCIÓN AL PJ SALTA

. La Resolución del Juzgado Criminal y Correccional Federal calificó a la intervención del PJ Nacional como "arbitraria y carente de legitimidad". En su contundente escrito, la Justicia pone énfasis en "la inexistencia de elementos que justifiquen la intervención". Entrá y leé el fallo completo.