Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




TODAS LAS NOTICIAS
ACTUAL
SALTA Y PARAGUAY SE UNEN PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TURISMO, CULTURA Y COMERCIO

UN TRABAJO EN CONJUNTO

SALTA Y PARAGUAY SE UNEN PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TURISMO, CULTURA Y COMERCIO

. El gobernador Sáenz y el canciller de Paraguay Euclides Acevedo firmaron un convenio de colaboración recíproca para contribuir a la consolidación de la actividad turística como actividad socioeconómica de interés, su fomento, y desarrollo sostenido y sustentable.El gobernador Sáenz y el canciller de Paraguay Euclides Acevedo firmaron un convenio de colaboración recíproca para contribuir a la consolidación de la actividad turística como actividad socioeconómica de interés, su fomento, y desarroll

MUNICIPAL
ASÍ FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS MUNICIPALES POR LA FIESTA DEL MILAGRO EN SALTA

AGENDALO

ASÍ FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS MUNICIPALES POR LA FIESTA DEL MILAGRO EN SALTA

. La recolección de residuos será normal el lunes 13, martes 14 y miércoles 15. El CCM permanecerá cerrado. El mercado San Miguel permanecerá abierto el lunes y martes en horario habitual, mientras que el día 15 estará cerrado. Habrá guardias activas en el resto de las dependencias.

EL MILAGRO EN SALTA
SE DEBEN TOMAR RECAUDOS PARA PREVENIR LOS CONTAGIOS DURANTE EL MILAGRO

ACTUAL

SE DEBEN TOMAR RECAUDOS PARA PREVENIR LOS CONTAGIOS DURANTE EL MILAGRO

. Salud Pública recomienda seguir las actividades religiosas a través de los medios de comunicación y redes sociales, evitando concurrir a espacios donde se reúne mucha gente. Se deben mantener las medidas de seguridad, ya que el virus sigue circulando.

CORONAVIRUS
LUGARES ESTRATÉGICOS DE VACUNACIÓN COVID-19 PARA EL TRIDUO DEL MILAGRO DE LA CAPITAL

A TENER EN CUENTA

LUGARES ESTRATÉGICOS DE VACUNACIÓN COVID-19 PARA EL TRIDUO DEL MILAGRO DE LA CAPITAL

. Los puestos móviles funcionarán en centros comerciales, ferias, parques, complejos deportivos, terminal de ómnibus e iglesia. Los adolescentes con comorbilidades, de 12 a 17 años; mayores de 18 y embarazadas podrán aplicarse primeras o segundas dosis, según corresponda. También, se administrarán vacunas de Moderna para la intercambiabilidad.