Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

¡EXCELENTE!

SALTA ES SEDE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE DISEÑO

SALTA ES SEDE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE DISEÑO

Hasta el viernes se desarrollarán talleres, clínicas y capacitaciones gratuitas con diseñadores locales y nacionales. Las actividades tendrán lugar a la mañana y a la tarde en Independencia 910.

La Municipalidad es sede del Primer Congreso Nacional de Diseño y Moda donde creativos y emprendedores de la ciudad, municipios y provincias vecinas, se reúnen para perfeccionarse en temas como corte, confección y diseño de moda.

El evento se desarrolla hasta el viernes 25 de noviembre en Independencia 910. Tanto a la mañana como a la tarde habrá más de 20 talleres, clínicas y capacitaciones gratuitas para estudiantes, emprendedores y creativos.

Para participar, los interesados podrán ingresar al link de:  www.entedesarrollosalta.gob.ar/congreso-diseno-2022/ o bien asistir minutos antes de cada taller.

Durante la inauguración, Guadalupe Blanco, presidente del Ente de Desarrollo Económico, remarcó: “Este Primer Congreso Nacional engloba todo el trabajo del Polo Productivo de Diseño que realiza la Municipalidad en el Ente y en los dispositivos territoriales. Trabajamos y fortalecemos a los emprendedores locales que tienen como objetivo crecer y mejorar en lo que hacen”.

Por su parte, Roxana Liendro, coordinadora de los Polos Productivos de Diseño, invitó a los vecinos, estudiantes de diseño y moda a participar de manera gratuita en alguno de los 20 talleres.

Conoce los horarios:

Miércoles 23 de noviembre

 

  • 09:30 a 12:30: Taller de Bioconstrucción: presentación de Domos sustentables. A cargo del Prof. Federico Mesón

 

  • 09:30 a 12:30: Taller de marroquinería bandolera (historias de cueros y remaches). A cargo profesor Renzo Gallardo

 

  • 10:00 a 15:00: 2° Clínica de Alto Diseño: Corsé y Faldón (2°parte) A cargo del Profe. Roxana Gómez

 

  • 15:00: Conferencia sobre Faldas, Polleras y Mangas, por la escritora María Antonia Díaz Palomino

 

  • 16:00 a 18:30: Taller Diseño para Hacedores. A cargo de la Profesora Romina Palma

 

  • 16:30: Clínicas sobre CAMISAS XL, a cargo de las profesoras:

Rosa Flores (Tucumán), Gladys Chávez (escuela Joaquín Castellanos) y Casimira Díaz (profesora jubilada)

 

Jueves 24 de noviembre

 

  • 09:30 A 12:00: Talleres dictados por los capacitadores de la Escuela de Artes y Oficios. Algunos talleres serán:  Tejido junto a la Prof. Ana Aguilera; Marroquinería con la Prof. Gladys Liendro y el taller de Operador de Máquinas textiles junto a las profesoras Adriana Aguirre y Operador textil con Cristina Hoyos
  • 14:30: Ubicación de los maniquíes y demás productos para el concurso.
  • 15:00: Ubicación de tiendas de exposiciones y venta
  • 15:30: Programa de Concurso
  • 17:30: Programa de Desfile

 

Viernes 25 de noviembre

 

  • 09:30 a 12:00: Taller de diseño y producción sustentable. A cargo de la profesora Cecilia Zoccola

 

  • 15:00 a17:30: 2º día de la Clínicas sobre camisas XL a cargo de profesoras: Profe. Rosa Flores (Tucumán); Prof. Casimira Díaz y el Profe. Gladys Chávez

 

  • 16:00 a 18:00: Transformar los materiales de la moda. A cargo Prof. Romina Palma

 

  • 17:30: Taller de estampados sobre cuero para marroquinería a cargo de Silvana Mendoza de la Marca Eterna, aplicación de diversas tinturas

Video relacionado



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

EXCELENTE INICIATIVA

LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público. Desde que inició la gestión del intendente, Emiliano Durand, se intervinieron más de 500 en toda la ciudad.

MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

TE CONTAMOS TODO

LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

. El objetivo es que durante 30 días los alumnos y docentes acopien residuos plásticos y papeles para que luego sean reciclados por una firma local, que hará la compra de esos elementos. Participan las escuelas Codesa, Remedios de Escalada, Castro, parroquial Martín Fierro, Mitre y Pelletier.