Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

IMPORTANTES LOGROS

SÁENZ: "ES UN ORGULLO HABER PODIDO DIGNIFICAR A LA FAMILIA CARRERA"

SÁENZ: "ES UN ORGULLO HABER PODIDO DIGNIFICAR A LA FAMILIA CARRERA"

Se cumplieron 2 años del Plan de Reconversión Integral de la Familia Carrera que mejoró la calidad de vida de 203 familias y 128 caballos fueron entregados a 4 fundaciones de equinoterapia.

El intendente de Salta, Gustavo Sáenz, recordó que se cumplen dos años del Plan de Reconversión Integral de la Familia Carrera que permitió eliminar la tracción a sangre de la ciudad y mejorar la calidad de vida de 203 familias.

Además, disfrutó con los vecinos del karaoke que organizó la Subsecretaría de Cultura, con el lema “¡El escenario es tuyo!”, que tuvo lugar en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.

Ciento de salteños y turistas se acercaron para compartir mates, canciones y juegos para toda la familia en el  renovado parque San Martín.

En palabras de Sáenz: “La última vez que estuvimos aquí me comprometí a que este anfiteatro iba a estar techado y hoy podemos decir que cumplimos. Este es un nuevo espacio de encuentro para toda la familia salteña. Además del anfiteatro pusimos en valor todo el parque San Martín, tan querido por todos. Un lugar para que podamos venir de día y de noche, que puedan disfrutar los abuelos con sus nietos, los padres con sus hijos y los amigos. Para mí es un orgullo también poder recuperar cada plaza de los barrios porque son un lugar de encuentro”.

El jefe comunal hizo referencia además al aniversario del plan de Reconversión Integral de la Familia Carrera: “Hace 2 años atrás decíamos que había que terminar con la tracción a sangre, que no haya más caballos maltratados ni personas excluidas y eso es lo que hicimos. Dignificamos a las familias y los caballitos viven en libertad cumpliendo una función social. Lo importante es que hace 2 años sin los animales cargando el carro en sus espaldas. Somos el ejemplo para todo el país. Es un orgullo decir que pudimos hacerlo. Esto demuestra que cuando se quiere se puede”.

Estaban presentes además, el secretario General, Juan Carlos Villamayor; el secretario de Gobierno, Ricardo Villada y demás funcionarios municipales.

 

Obras en el parque

En el lugar se realizaron refacciones para poner en valor el lugar emblemático de los salteños. Las obras consistieron en la instalación de luminaria LED en las arterias aledañas al parque y el reemplazo de la luminaria de todo el parque por LED.

Se colocó un sistema de riego en distintos sectores, se realizó el techado del anfiteatro con una lona ignífuga y un sistema de soporte moderno. Además, se restauraron los juegos existentes y se colocaron nuevos juegos inclusivos, en esos lugares también se puso una alfombra de goma que permite amortiguar las caídas de los niños. En otro orden de cosas, se forestó y reparquizó, se hizo una nueva delineación de canteros, se establecieron nuevas áreas de descanso, como así también se restauraron los monumentos, las fuentes, las caminerías y la accesibilidad. Se limpió las zonas adyacentes al lago y se hicieron tareas complementarias para acondicionar y recuperar el lugar.

Por otro lado, se restauró el monumento a San Martín, y se puso en valor la plaza donde se encuentra ubicado. Se realizaron caminerías, colocación de bancos y cestos de basura, se restauró el monumento y se parquizó el lugar.



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
DURANTE LA FIESTA DEL MILAGRO SE INSTALARON MÁS DE 200 LUMINARIAS

SALTA ILUMINADA

DURANTE LA FIESTA DEL MILAGRO SE INSTALARON MÁS DE 200 LUMINARIAS

. La Municipalidad colocó nuevos postes y artefactos en diversos sectores, como en el parque San Martín y el circuito de la procesión en honor a los Santos Patronos. Estas obras permanecerán para brindar mayor seguridad a la comunidad.

MUNICIPAL
OBRAS PLUVIALES: COMENZÓ LA EXCAVACIÓN EN SAN MARTÍN Y OLAVARRÍA

A TENER EN CUENTA

OBRAS PLUVIALES: COMENZÓ LA EXCAVACIÓN EN SAN MARTÍN Y OLAVARRÍA

. Los trabajos consisten en la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival y el funcionamiento del canal Vidt. El tránsito se encuentra cortado por 20 días, aproximadamente.