Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

SALUD

RECOMENDACIONES PARA EVITAR ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

RECOMENDACIONES PARA EVITAR ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

El Ministerio de Salud Pública aconseja comprarlos en comercios habilitados, tomando algunas precauciones en su conservación y consumo.

Las celebraciones de Semana Santa y Pascua de Resurrección suelen implicar algunos cambios en la alimentación habitual, por lo cual hay que moderar el consumo de algunos de los productos tradicionales, y tomar precauciones en su compra, conservación y consumo.

La jefa del programa de Bromatología dependiente del Ministerio de Salud Pública, Marta Chuchuy, informó que se están realizando inspecciones en supermercados y negocios mayoristas. “El objetivo es monitorear la inocuidad, genuinidad y salubridad de los alimentos”, dijo.

El programa de Bromatología brinda algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora adquirir alimentos.

Comprar en comercios habilitados.

Leer las etiquetas, identificar fecha de vencimiento y el modo de almacenamiento.

Verificar la integridad del envase.

Mantener refrigerados los alimentos que lo requieran, no cortar la cadena de frío.

Lavar correctamente las frutas y verduras, utilizando agua segura.

Alimentos enlatados

Controlar que las latas no presenten hinchazón, filtración, perforaciones, grietas, oxidación extensa, aplastamiento o abolladuras.

La pegajosidad en el exterior puede indicar una filtración; no comprar latas en esas condiciones.

Pescados y mariscos

Deben comprarse sólo en comercios habilitados, que presenten buena higiene general y mantengan los productos frescos, cubiertos con abundante hielo o congelados.

Características del pescado fresco:

Ligero olor propio, pero nunca olor a amoníaco

Ojos brillantes, no hundidos. La opacidad y el hundimiento de ojos indican deterioro.

Agallas rojas, escamas adheridas al cuerpo y carne firme (no debe ceder ante presión).

Columna vertebral firmemente adherida a los músculos.

Sangre roja y brillante. Cuando el pescado no está fresco, el color de la sangre es amarronado.

Después de la compra, conservar la cadena de frío hasta su cocción.

Huevos

Comprar en lugares habilitados, que aseguren la inocuidad, desde el origen hasta la venta

Elegir los que estén limpios, sanos, sin rajaduras.

Cómo saber si el huevo es fresco

Si el huevo crudo es colocado en agua y se va al fondo, es fresco.

Si al cascarlo la clara es muy líquida, y la yema es poco consistente, no es fresco.

En el huevo cocido, al realizar un corte vertical, la yema debe estar lo más centrada posible. Cuanto más de lado esté, menos fresco es el huevo.

Conservación

Se aconseja no lavarlos, ya que tienen una película que actúa como barrera protectora.

Si se los lava, debe ser al momento de cocinarlos.

Deben conservarse en la heladera, para evitar la proliferación de microorganismos.

A menudo, en el huevo pueden aparecer pequeñas manchas, a modo de puntos rojos o nubes blanquecinas. Esto no altera la calidad, el sabor, ni el valor nutricional del huevo.

Huevos de chocolate

Es aconsejable prepararlos en casa

Optar por chocolate con mayor porcentaje de cacao, ya que el blanco tiene mayor contenido de manteca y más grasas

En caso de comprarlos, leer las etiquetas de los productos

Elegir huevos de pascua que tengan la menor cantidad de ingredientes posible.

Evitar el consumo en menores de 2 años.

Las personas que deseen más información, o quieran efectuar una denuncia sobre el mal estado de productos, pueden dirigirse al programa de Bromatología, Belgrano 1349, teléfono (0387) 4316361, o a las áreas de Bromatología de sus respectivos municipios.

 



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

EXCELENTE INICIATIVA

LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público. Desde que inició la gestión del intendente, Emiliano Durand, se intervinieron más de 500 en toda la ciudad.

MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

TE CONTAMOS TODO

LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

. El objetivo es que durante 30 días los alumnos y docentes acopien residuos plásticos y papeles para que luego sean reciclados por una firma local, que hará la compra de esos elementos. Participan las escuelas Codesa, Remedios de Escalada, Castro, parroquial Martín Fierro, Mitre y Pelletier.