Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

HACE CLICK Y ENTERATE

REALIZAN CONTROL Y REEMPADRONAMIENTO DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DESCENTRALIZADOS

REALIZAN CONTROL Y REEMPADRONAMIENTO DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DESCENTRALIZADOS

Se llevan adelante visitas en forma diaria. Se controlan los programas Celíacos, Pan Casero y TAIS. Quienes deseen efectuar consultas pueden hacerlo por mensaje al 3875668830.

La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad trabaja en el control y reempadronamiento de los beneficiarios de los programas descentralizados Celíacos, Pan Casero y Tais. Para ello, pone a disposición, además, un número de whatsapp para realizar diferentes consultas. El número es: 3875668830 y es solo para mensajes.

El equipo de agentes municipales lleva adelante visitas diarias y personalizadas a los vecinos que fueron beneficiarios y buscan serlo nuevamente.

Los programas Celíacos, Pan Casero y TAIS (Tarjeta de Abordaje Integral Salteño) son de acceso gratuito, destinados a personas en situación de vulnerabilidad social.

Quienes deseen conocer más detalles de los programas pueden acercarse a la oficina de Desarrollo Social ubicada en Av. Paraguay 1245 o por el whatsapp.

 



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

EXCELENTE INICIATIVA

LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público. Desde que inició la gestión del intendente, Emiliano Durand, se intervinieron más de 500 en toda la ciudad.

MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

TE CONTAMOS TODO

LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

. El objetivo es que durante 30 días los alumnos y docentes acopien residuos plásticos y papeles para que luego sean reciclados por una firma local, que hará la compra de esos elementos. Participan las escuelas Codesa, Remedios de Escalada, Castro, parroquial Martín Fierro, Mitre y Pelletier.