Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

HACE CLICK Y ENTERATE

PRESENTARON EL CALENDARIO DE ACTIVIDADES RELIGIOSAS Y CULTURALES PARA SEMANA SANTA

PRESENTARON EL CALENDARIO DE ACTIVIDADES RELIGIOSAS Y CULTURALES PARA SEMANA SANTA

La agenda fue elaborada en forma conjunta entre la Municipalidad, la Pastoral de Turismo y distintas iglesias de la ciudad. Habrá un circuito religioso que incluirá 7 templos, Vía Crucis, misas y shows de artistas, entre otras propuestas.

La Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, presentó esta mañana, en la parroquia Nuestra Señora de la Merced, el calendario de actividades religiosas y culturales para Semana Santa. La agenda fue preparada de manera conjunta con la Pastoral de Turismo y las iglesias intervinientes.

Es importante resaltar que este 2024 serán en total 6 días feriados, ya que se complementa con el feriado puente y el día los de Veteranos y Caídos de Malvinas, por lo que se espera un gran porcentaje de visitantes en la ciudad.

La presentación fue encabezada por el titular del Ente de Turismo de la Municipalidad, Fernando García Soria, junto a miembros de la Pastoral.

Una de las principales propuestas es el recorrido por 7 Iglesias para conocer la historia y arquitectura de cada templo, así como también vivir la espiritualidad que caracteriza al pueblo salteño de una manera única y especial.

Serán entonces la Catedral Basílica, la Basílica Menor y convento San Francisco, la parroquia San Juan Bautista de La Merced, la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso, la parroquia San José, la parroquia Nuestra Señora del Valle (León XIII) y la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria (La Viña) las que se preparan para recibir visitantes.

En cada institución religiosa además encontrarán baldosas con código QR y tótems que incluyen información del templo, el circuito de las iglesias y recomendaciones sobre la actitud de respeto al lugar y sus actividades.

Cabe destacar la presencia de la Brigada de Anfitriones Turísticos, integrada por jóvenes estudiantes preparados para actuar como facilitadores con los visitantes y los salteños que recorran la ciudad.

Entre las actividades destacadas para realizar durante estos días se encuentran: el tradicional Vía Crucis en plaza 9 de Julio con el Cristo Peregrino del Milagro el viernes 29 de marzo al igual que el Vía Crucis de los Jóvenes y la Familia, organizado por la Pastoral de Juventud Salta Día, que se llevará a cabo el viernes 29 de marzo a las 6:30 de la mañana.

Este año tendrá la particularidad de que el domingo de Pascuas, 31 de marzo, se realizará una Misa Criolla en la explanada del Museo Cabildo Histórico del Norte a partir de las 20 horas. En la oportunidad actuarán artistas salteños.

Quienes deseen conocer el calendario completo de actividades, deberán ingresar a https://municipalidadsalta.gob.ar/agenda/

García Soria, que presidió el encuentro, sostuvo que “Semana Santa un momento muy importante para el turismo de Salta porque es el momento donde se pone manifiesto el turismo religioso que tiene la ciudad la ciudad”.

“Salta es un destino de fe y es por eso que hemos trabajado de manera conjunta con el sector turístico y con la Pastoral en proponer un calendario de actividades vinculado a losreligioso, fomentando las experiencias de turismo religioso en la ciudad y promocionando y difundiendo la ciudad de Salta como la ciudad de la fe”, concluyó.

Participaron de la presentación, el padre Luis Pastrana, asesor de la Pastoral de Turismo y el padre Javier Romero, vicario de la Catedral; Facundo Albornoz, del complejo Cultural San Francisco; Martín Miranda, secretario de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad; Elena Perdigón y Juan Chibán en representación de la Cámara Hotelera Gastonómica; la contadora Mariana Farjat, presidenta de la Asociación de Hoteles filial Salta; Gustavo Ibarra, miembro del consejo Directivo de la Cámara de Comercio e Industria de Salta.

También estuvieron presentes: Virginia Crivellini, de la UCASal (Universidad Católica de Salta), y Gabriela Subelza en representación de la Pastoral de Turismo y referentes del turismo religioso en Salta.

 



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA  EDICIÓN DEL«PERCHERO SOLIDARIO»

GRAN CONCURRENCIA DE LA COMUNIDAD

SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA EDICIÓN DEL«PERCHERO SOLIDARIO»

. La jornada se realizó en el complejo municipal Carlos Xamena. Muchos vecinos se acercaron a donar sus prendas y también a llevarse un abrigo. Fue bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.

MUNICIPAL
TRÁNSITO DIAGRAMÓ UN OPERATIVO POR LA PROCESIÓN DEL PERPETUO SOCORRO

A TENER EN CUENTA

TRÁNSITO DIAGRAMÓ UN OPERATIVO POR LA PROCESIÓN DEL PERPETUO SOCORRO

. La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.

MUNICIPAL
CON VARIADAS PROPUESTAS, LA CIUDAD DE SALTA LANZÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

YA SE ACERCA EL RECESO INVERNAL

CON VARIADAS PROPUESTAS, LA CIUDAD DE SALTA LANZÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

. El acto oficial se realizó esta mañana en la explanada del Cabildo y en el Museo Histórico del Norte, con la presencia del intendente, Emiliano Durand y referentes del sector turístico. Hay más de 200 actividades pensadas para quienes elijan Salta como su destino.