Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

CIUDAD

NUEVOS PUNTOS VERDES PARA ACOPIO DE ACEITE VEGETAL USADO EN LA CIUDAD

NUEVOS PUNTOS VERDES PARA ACOPIO DE ACEITE VEGETAL USADO EN LA CIUDAD

Será en distintas zonas de la ciudad. Los vecinos y grandes generadores -gastronómicos, hoteles, deliverys, y más- de este residuo orgánico contarán con lugares identificados para su deposición. Los contenedores fueron provistos por una empresa santafesina especialista en reciclado.

A través de un convenio con la empresa santafesina DH.SH, especialista en tareas de reciclado de residuos orgánicos, la Municipalidad instalará una serie de contenedores en diversos puntos estratégicos para el acopio de aceite vegetal usado. 

Es importante destacar que, tan sólo un litro de aceite usado de cocina puede contaminar mil litros de agua e infertilizar la tierra si no es colocado en un lugar apropiado como bidones o envases reutilizables.

Con este convenio se procederá a la recolección y tratamiento del aceite usado de cocina para la producción de biocombustibles de segunda generación.

«La firma de este convenio significa un gran paso para el área, dado que que no sólo nos ayuda con el residuo que se genera en locales gastronómicos sino también con la creación de Puntos Verdes para que los vecinos puedan llevar su aceite de cocina usado y contribuir con el cuidado ambiental ya que, si son arrojados en los desagües se generan obstrucciones y malos olores”,  manifestó José Ginocchio, subsecretario de Limpieza Urbana de la Municipalidad de Salta.

Y destacó: “Este convenio es importante, ya que, algo que es considerado un residuo, ahora pasará a formar parte de lo que llamamos economía circular, pues se dispondrá luego para generar biodiesel”. 

En representación de la empresa, Cristiano Ram manifestó: «El objetivo principal del programa es la gestión integral del aceite vegetal usado para convertirlo en materia prima y evitar la contaminación».

Por su parte, Matías Hessling, subsecretario de Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos, remarcó el compromiso ambiental de la gestión de la intendenta, Bettina Romero que promueve buenos hábitos y cambios culturales mediante diversas acciones como el programa Salta Separa destinado al tratamiento de residuos secos, plantaciones de nuevos árboles y el recambio a luces LED, entre otras.

 



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
CRUZÁ SEGURO: INSTALARON NUEVAS PASARELAS EN PARQUE BELGRANO

TRABAJO TERMINADO

CRUZÁ SEGURO: INSTALARON NUEVAS PASARELAS EN PARQUE BELGRANO

. Estas nuevas estructuras se conectan con la ciclovía y las estaciones saludables. Además, se refaccionaron y acondicionaron pasarelas existentes. Estas acciones brindarán mayor seguridad en la zona.

MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

EXCELENTE INICIATIVA

LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público. Desde que inició la gestión del intendente, Emiliano Durand, se intervinieron más de 500 en toda la ciudad.

MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

TE CONTAMOS TODO

LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

. El objetivo es que durante 30 días los alumnos y docentes acopien residuos plásticos y papeles para que luego sean reciclados por una firma local, que hará la compra de esos elementos. Participan las escuelas Codesa, Remedios de Escalada, Castro, parroquial Martín Fierro, Mitre y Pelletier.