Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

TRABAJOS EN LAS CALLES

LA MUNICIPALIDD INSTALÓ UNA MINI RONDA EN LA INTERSECCIÓN DE AV. SAN MARTÍN Y JUAN XXIII

LA MUNICIPALIDD INSTALÓ UNA MINI RONDA EN LA INTERSECCIÓN DE AV. SAN MARTÍN Y JUAN XXIII

Es igual a la rotonda tradicional pero de menor tamaño. Está hecha con elementos separadores de flujos instalados en intersecciones, formando una isla central. La mini rotonda busca ser una solución vial para mejorar la circulación.

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad instaló una mini rotonda en la intersección de Av. San Martín y Juan XXIII.

El subsecretario de Modernización y Gestión Operativa, Napoleón Gambetta, explicó que la avenida San Martín es uno de los troncales que tiene la ciudad en el sentido este al oeste.

“La Av. Juan XXIII es una intersección a nivel de cuatro ramales en X, con tres ramas en ángulo recto, y una con ángulo oblicuo. Las mini rotondas logran reducir la velocidad de los vehículos y actúan por la percepción visual del obstáculo que suponen al tránsito”, explicó.

Como puntos críticos, la Municipalidad busca la seguridad vial en esa intersección tanto para los vehículos y peatones. “La mini rotonda intenta ser una solución vial. Son de menor diámetro en la isleta central para tener un comportamiento diferente ante los cruzamientos de tránsito”, concluyó Gambeta.

 

Mini rotondas

Son iguales a las rotondas tradicionales pero más pequeñas, hechas con elementos separadores de flujos, instaladas en intersecciones, formando una isla central. El ingreso se hace cediendo el paso a los vehículos que ya están circulando por la mini-rotonda; es decir, los conductores sólo deben mirar a su izquierda para ingresar a la intersección.

Las mini rotondas brindan múltiples beneficios:

 

Mejoran la seguridad ya que reducen el número de puntos de cruce de las trayectorias de los vehículos y eliminan la posibilidad de choques en ángulo recto y de frente

 

Otorgan mayor eficiencia, toda vez que el diseño con control mediante señales como, por ejemplo: “Ceda el paso”, se traduce en menos paradas, menos retraso y colas o filas más cortas, con lo cual se logra una mejor circulación general

 

Propenden a que se utilicen velocidades más seguras, dado que promueven una reducción en la velocidad de los vehículos, que permite a los conductores tener más tiempo para reaccionar

 

Resultan económicas y eficaces a largo plazo en virtud de que, al prescindir de los equipos de señalización de tráfico, se logra una reducción en los costos de operaciones y mantenimiento a largo plazo.

 



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA  EDICIÓN DEL«PERCHERO SOLIDARIO»

GRAN CONCURRENCIA DE LA COMUNIDAD

SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA EDICIÓN DEL«PERCHERO SOLIDARIO»

. La jornada se realizó en el complejo municipal Carlos Xamena. Muchos vecinos se acercaron a donar sus prendas y también a llevarse un abrigo. Fue bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.

MUNICIPAL
TRÁNSITO DIAGRAMÓ UN OPERATIVO POR LA PROCESIÓN DEL PERPETUO SOCORRO

A TENER EN CUENTA

TRÁNSITO DIAGRAMÓ UN OPERATIVO POR LA PROCESIÓN DEL PERPETUO SOCORRO

. La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.

MUNICIPAL
CON VARIADAS PROPUESTAS, LA CIUDAD DE SALTA LANZÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

YA SE ACERCA EL RECESO INVERNAL

CON VARIADAS PROPUESTAS, LA CIUDAD DE SALTA LANZÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

. El acto oficial se realizó esta mañana en la explanada del Cabildo y en el Museo Histórico del Norte, con la presencia del intendente, Emiliano Durand y referentes del sector turístico. Hay más de 200 actividades pensadas para quienes elijan Salta como su destino.