Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

IMPORTANTES REUNIONES

LA MUNICIPALIDAD SE REUNIÓ CON LA UNIVERSIDAD MCGILL DE MONTREAL Y CON EL BANCO MUNDIAL

LA MUNICIPALIDAD SE REUNIÓ CON LA UNIVERSIDAD MCGILL DE MONTREAL Y CON EL BANCO MUNDIAL

Las dos instituciones internacionales expresaron interés en trabajar en estudios y planificación vinculados a la movilidad ciudadana de la ciudad de Salta. Fue en el marco del proceso de modernización con cooperación internacional que lleva adelante el municipio.

En el marco del proceso de modernización con cooperación internacional que lleva adelante la gestión de la intendenta, Bettina Romero en materia de movilidad ciudadana, la Municipalidad de Salta se reunió, días atrás, con el Laboratorio en Movilidad Sostenible y Transporte Seguro de la Universidad McGill de Montreal, Canadá, y la Oficina del Banco Mundial en Argentina.

Los encuentros virtuales con los representantes municipales fueron solicitados por la Universidad del Canadá y el equipo de transporte de la oficina del Banco Mundial en el país, con la finalidad de trabajar en forma conjunta en estudios que permitan mejorar el tránsito en la ciudad de Salta así como desarrollar evidencia para la toma de medidas que propendan a reducir la siniestralidad. 

En ambas reuniones, on line, participaron el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, y el director de Innovación, Federico Dada.  

El Laboratorio en Movilidad Sostenible y Transporte Seguro de la Universidad McGill de Montreal trabajará en la ciudad de Salta un estudio sobre comportamiento de motociclistas y factores de riesgo. Esta investigación ya la realizó en dos metrópolis de Latinoamérica, San Pablo y Ciudad de México; y ahora buscan desarrollarla en una ciudad de menos de un millón de habitantes y eligieron Salta por su política y gestión proactiva en materia de seguridad vial. 

En la ciudad de Salta dos de cada tres víctimas fatales son motociclistas. 

Permitirá elaborar un estudio basado en evidencia que sirva para identificar comportamientos riesgosos de usuarios viales, especialmente motociclistas. Contribuirá a tomar medidas para mitigar la problemática y prevenir potenciales incidentes viales, identificar conductas riesgosas, y proponer intervenciones desde el control y la infraestructura para reducir los siniestros con motociclistas. 

Por su parte, el equipo de Transporte de la Oficina en Argentina del Banco Mundial expresó el interés en trabajar con la Municipalidad de Salta, en un estudio sobre nuevos patrones de movilidad post-covid en la ciudad de Salta, que comprenderá modelos de accesos a empleo en transporte público, acceso a datos, y planificación de viajes con movilidad sostenible. Este trabajo del BM se desarrollará en sólo cuatro ciudades argentinas: una de ellas será Salta.  

En tanto, el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, destacó: “Es muy importante la vinculación con la academia como actor de desarrollo orientado a la investigación para la formulación y ejecución de políticas públicas y promover la implementación de los componentes del Sistema Seguro”. 

A su turno, Federico Dada subrayó: “La relevancia de estas acciones está centrada en detectar de forma anticipada y correcta los problemas en la movilidad urbana y mejorar las políticas públicas en la materia”.



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA  EDICIÓN DEL«PERCHERO SOLIDARIO»

GRAN CONCURRENCIA DE LA COMUNIDAD

SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA EDICIÓN DEL«PERCHERO SOLIDARIO»

. La jornada se realizó en el complejo municipal Carlos Xamena. Muchos vecinos se acercaron a donar sus prendas y también a llevarse un abrigo. Fue bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.

MUNICIPAL
TRÁNSITO DIAGRAMÓ UN OPERATIVO POR LA PROCESIÓN DEL PERPETUO SOCORRO

A TENER EN CUENTA

TRÁNSITO DIAGRAMÓ UN OPERATIVO POR LA PROCESIÓN DEL PERPETUO SOCORRO

. La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.

MUNICIPAL
CON VARIADAS PROPUESTAS, LA CIUDAD DE SALTA LANZÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

YA SE ACERCA EL RECESO INVERNAL

CON VARIADAS PROPUESTAS, LA CIUDAD DE SALTA LANZÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

. El acto oficial se realizó esta mañana en la explanada del Cabildo y en el Museo Histórico del Norte, con la presencia del intendente, Emiliano Durand y referentes del sector turístico. Hay más de 200 actividades pensadas para quienes elijan Salta como su destino.