Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

MUY BUENO

LA MUNICIPALIDAD HOMENAJEÓ A VICTOR NOÉ UN SALTEÑO DESAPARECIDO EN LA DICTADURA

LA MUNICIPALIDAD HOMENAJEÓ A VICTOR NOÉ UN SALTEÑO DESAPARECIDO EN LA DICTADURA

“La democracia se vuelve más sólida cuando hay respeto y también memoria”, destacó la intendenta Bettina Romero, en el acto que la Municipalidad organizó para reconocer al abogado Victor Jacobo Noé, por su aporte y defensa por los derechos humanos en la Argentina.

Al conmemorarse el 46° aniversario de la desaparición del jóven abogado salteño, Victor Jacobo Noé, la intendenta, Bettina Romero, junto a familiares y vecinos, encabezó un emotivo homenaje en su memoria. Durante el acto se destacó su dedicación a la defensa y consolidación de la Democracia en la Argentina.

La ceremonia tuvo lugar en la Plaza de la Democracia, sobre la calle Zuviría del centro capitalino.

“Debemos cuidar la vigencia de la Constitución Nacional y condenar toda forma de violencia. Hay que defender la democracia, ese consenso básico para los argentinos, que tanto nos costó conseguir”, afirmó la intendenta Romero.

Y luego al seguir con su discurso en el acto, expresó: “Hacía 12 años su familia buscaba que se lo honre como se lo merece. Como ciudadanos estamos acá y creemos que insistiendo con la memoria y defendiendo la verdad, es que no volveremos a vivir una dictadura”.

Y además, sostuvo: “La democracia se vuelve más sólida cuando hay respeto y también memoria. Este es nuestro deber, por eso desde hoy contamos este espacio que es de todos para recordarlo siempre”.

Y para finalizar, agregó: “Desde la Municipalidad estamos comprometidos a siempre luchar por la memoria, la justicia y la verdad. Por una ciudad de Salta con plena democracia”.

Por su parte, Alberto Noé, hermano del homenajeado, expresó: Agradezco a la Intendenta por tener el honor y el coraje de impulsar estas acciones por mi hermano. Victor Noé era un jóven de una gran sensibilidad, estudioso y con amor por el prójimo. El fue un gran abogado que tuvimos en Salta”.

Y agregó: “Estoy feliz y les agradezco por hacer este homenaje posible, por una persona que lucho por la justicia social”.

Posteriormente, los presentes se dirigieron a un espacio especialmente dispuesto en la plaza, en dónde descubrieron una placa en su memoria.

Este homenaje que realiza la Municipalidad de Salta en un espacio céntrico como el Paseo de la Democracia, que además está emplazado en la Plaza del Palacio Legislativo Provincial, representa simbólicamente un reconocimiento a las personas que marcaron el camino hacia la institucionalización de los derechos humanos.

Un poco de su historia

Noé fue secuestrado en la ciudad de Buenos Aires, en la emblemática Confitería del Molino, ubicada en la esquina de Rivadavia y Callao. En ese entonces tenía 28 años y se había mudado a la Capital Federal porque la Triple A lo había amenazado en Salta.

Fue el escritor Julio Cortázar el primero en denunciar públicamente su secuestro, en una conferencia de prensa en París, y durante muchos años se dedicó a recordar su caso en foros internacionales.

Participaron: el diputado provincial Juan Esteban Romero; el arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargello; el ex presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Godoy y distintos referentes de los Derechos Humanos de Salta. También, familiares y amigos de Victor Noé y miembros del ejecutivo municipal.



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
CRUZÁ SEGURO: INSTALARON NUEVAS PASARELAS EN PARQUE BELGRANO

TRABAJO TERMINADO

CRUZÁ SEGURO: INSTALARON NUEVAS PASARELAS EN PARQUE BELGRANO

. Estas nuevas estructuras se conectan con la ciclovía y las estaciones saludables. Además, se refaccionaron y acondicionaron pasarelas existentes. Estas acciones brindarán mayor seguridad en la zona.

MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

EXCELENTE INICIATIVA

LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público. Desde que inició la gestión del intendente, Emiliano Durand, se intervinieron más de 500 en toda la ciudad.

MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

TE CONTAMOS TODO

LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

. El objetivo es que durante 30 días los alumnos y docentes acopien residuos plásticos y papeles para que luego sean reciclados por una firma local, que hará la compra de esos elementos. Participan las escuelas Codesa, Remedios de Escalada, Castro, parroquial Martín Fierro, Mitre y Pelletier.