Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

TURISMO

LA CIUDAD DE SALTA TUVO MÁS DE 100 MIL ARRIBOS TURÍSTICOS ENTRE ENERO Y FEBRERO

LA CIUDAD DE SALTA TUVO MÁS DE 100 MIL ARRIBOS TURÍSTICOS ENTRE ENERO Y FEBRERO

La Municipalidad encabezó la reunión mensual del Comité Turístico con el balance estadístico de ambos meses. Hubo una ocupación promedio del 61%, que superó la del 2020, y un impacto económico de más de 1.400 millones de pesos.

La Municipalidad de Salta a través de la Secretaría de Cultura y Turismo encabezó esta semana la reunión mensual del Comité de Turismo, donde se presentó el balance estadístico de enero y febrero 2022.

Los resultados arrojaron una ocupación promedio de 61%, 106.843 arribos turísticos  y un impacto económico de $1.437. 226. 257 en la ciudad.

Con dichos datos, se determinó que la ocupación hotelera superó al mismo mes del 2020 (previo a la pandemia)

El sector empresario turístico, durante la reunión, se mostró muy optimista con el resultado obtenido y por el trabajo alcanzado en conjunto debido a la promoción de la ciudad de Salta en distintos mercados y lugares. Además resaltó la planificación y  los cronogramas de actividades, entre las que se destacan el Desentierro del Carnaval, el programa Ganemos las Calles, los Corsos y la propuesta de Tributos por Trovadores.

Fue tema del encuentro también, el calendario de eventos y acciones de promoción para los meses de marzo y abril donde se destacan el recital de La Renga en el autódromo de nuestra ciudad, el partido de River Plate por la Copa Argentina, las actividades por el Mes de la Mujer y la celebración de San Patricio, mientras que para el mes de abril, cobran relevancia, los 40 años de la gesta de Malvinas,  el fin de semana largo de Semana Santa y los 440 años de la Fundación de Salta.

Participaron de la reunión, por el sector público: el secretario de Cultura y Turismo, Fernando García Soria; la subsecretaria de Gestión, Emilia Sanín y la directora de Estadísticas, Julia Aráoz

Por el sector privado lo hicieron: el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola; la vicepresidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo, Lía Rivella; el titular de Salta Conventions & Visitors Bureau, Daniel Astorga; por la Cámara de Comercio de Salta su presidente Daniel Betzel y Nora González Turú, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo, filial Salta, Mariana Farjat y en representación de la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines , Juan Chibán.



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
CRUZÁ SEGURO: INSTALARON NUEVAS PASARELAS EN PARQUE BELGRANO

TRABAJO TERMINADO

CRUZÁ SEGURO: INSTALARON NUEVAS PASARELAS EN PARQUE BELGRANO

. Estas nuevas estructuras se conectan con la ciclovía y las estaciones saludables. Además, se refaccionaron y acondicionaron pasarelas existentes. Estas acciones brindarán mayor seguridad en la zona.

MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

EXCELENTE INICIATIVA

LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público. Desde que inició la gestión del intendente, Emiliano Durand, se intervinieron más de 500 en toda la ciudad.

MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

TE CONTAMOS TODO

LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

. El objetivo es que durante 30 días los alumnos y docentes acopien residuos plásticos y papeles para que luego sean reciclados por una firma local, que hará la compra de esos elementos. Participan las escuelas Codesa, Remedios de Escalada, Castro, parroquial Martín Fierro, Mitre y Pelletier.