Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

DEPORTES

GRAN EXPECTATIVA POR EL INICIO DE LA LIGA NACIONAL DE FÚTBOL PARA CIEGOS ZONA NOA

GRAN EXPECTATIVA POR EL INICIO DE LA LIGA NACIONAL DE FÚTBOL PARA CIEGOS ZONA NOA

Las primeras dos fechas de la LNFC se jugarán en la ciudad de Salta, precisamente en el complejo Nicolás Vitale, el sábado 20 y el domingo 21 de abril a partir de las 9.

Desde la Municipalidad buscan fomentar el deporte inclusivo, es por eso que hay una gran expectativa por el comienzo de la Liga Nacional de Fútbol para Ciegos Zona NOA, la cual tendrá sus primeras dos fechas en la ciudad de Salta.

La LNFC empezará el sábado 20 de abril, cuando se ponga en marcha la primera fecha y continuará con la segunda el domingo 21. El escenario en donde se disputarán los partidos será el complejo Nicolás Vitale, a partir de las 9.

Participarán los dos equipos de la Agencia Deportes Salta, llamados Los Yaguaretes, Atlético Tucumán, Universidad de Tucumán y Los Linces de Jujuy.

«Invitamos a todos los salteños a que se acerquen al Vitale a alentar a los equipos de la ciudad y a vivir esta fiesta del deporte», dijo Ariel Figueroa, director de Deportes Adaptados.

Cabe destacar que las próximas fechas, 3ra y 4ta, se jugarán en Tucumán, donde también estarán presentes los equipos de «La Linda».

 



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

EXCELENTE INICIATIVA

LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público. Desde que inició la gestión del intendente, Emiliano Durand, se intervinieron más de 500 en toda la ciudad.

MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

TE CONTAMOS TODO

LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

. El objetivo es que durante 30 días los alumnos y docentes acopien residuos plásticos y papeles para que luego sean reciclados por una firma local, que hará la compra de esos elementos. Participan las escuelas Codesa, Remedios de Escalada, Castro, parroquial Martín Fierro, Mitre y Pelletier.