Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

SEGURIDAD VIAL

EL MUNICIPIO AVANZA CON UN AMPLIO PLAN DE SEMAFORIZACIÓN EN LA CIUDAD

EL MUNICIPIO AVANZA CON UN AMPLIO PLAN DE SEMAFORIZACIÓN EN LA CIUDAD

Las obras civiles prosiguen en las esquinas de Mitre y Ameghino como también en Avda. Juan XXIII y Guerra Gaucha. En pocos días quedarán en titilantes las esquinas de San Martín y Ayacucho y Belgrano esquina Junín.

La Municipalidad continúa con un intensivo trabajo destinado a cumplir con los ejes principales para la seguridad vial en la ciudad a través de una cuidadosa planificación de obras que permiten continuar ejecutando, de forma estratégica, obras de semaforización en intersecciones y puntos críticos.

Los proyectos de obra son supervisados por la Secretaría de Movilidad Ciudadana avanzando los primeros tramos de construcción de rampas para accesibilidad en la esquina de Mitre y Ameghino, que permitirá reforzar la seguridad de peatones en la zona, beneficiando a quienes asisten a establecimientos escolares cercanos, entidades bancarias, oficinas públicas, entre otros.

En pocos días más comenzará la construcción de las cámaras subterráneas para la colocación de los cables de alimentación eléctrica, las bases para los postes y para el panel de control, prosiguiendo luego con la colocación de postes, pescantes y luces led. Todo será controlado por equipos de última tecnología y GPS incorporado.

Además, se instalaron los postes y las bases de pescantes aéreos en la intersección de avenida Circunvalación Juan XXIII esquina Guerra Gaucha, restando en días más la colocación de los equipos semaforizados y los controladores.

Por último, se espera energizar los equipos instalados en las esquinas de Avda. Belgrano y Junín, como así también en Avda. San Martín esquina Ayacucho que tendrán un tiempo de adaptación en modo “titilante”.

En este último cruce, se debe avanzar con acciones complementarias de nuevo ordenamiento para la circulación vehicular sentido oeste-este que serán dadas a conocer próximamente.

En el presente año se seguirá avanzando en semaforizaciones tanto en el micro y macrocentro, como en distintos sectores de la ciudad, principalmente en esquinas críticas donde se registran colisiones y es difícil el cruce de peatones.

Cabe recordar que luego de cada instalación se establece un período de espera para que los vecinos distingan y se adapten a la nueva incorporación de semáforos para luego ser habilitados y, según cada caso, se cuente con la colaboración de personal de tránsito durante los primeros días de funcionamiento.

El secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, destacó que “en el marco del plan que se está ejecutando seguiremos avanzando en otros cruces donde vamos a instalar semáforos llegando también a importantes avenidas de barrios de la capital”.

Como balance de la gestión se colocaron semáforos en 7 intersecciones durante 2021; 6 en 2022; 2 este año ya funcionando en las intersecciones de ruta Nacional N°51 con calles Cerro Negro y Cerro Soyano de la Delegación municipal San Luis y otros 4 más en ejecución, restando intervenir en 7 puntos para la semaforización correspondiente.

 



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
CRUZÁ SEGURO: INSTALARON NUEVAS PASARELAS EN PARQUE BELGRANO

TRABAJO TERMINADO

CRUZÁ SEGURO: INSTALARON NUEVAS PASARELAS EN PARQUE BELGRANO

. Estas nuevas estructuras se conectan con la ciclovía y las estaciones saludables. Además, se refaccionaron y acondicionaron pasarelas existentes. Estas acciones brindarán mayor seguridad en la zona.

MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

EXCELENTE INICIATIVA

LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público. Desde que inició la gestión del intendente, Emiliano Durand, se intervinieron más de 500 en toda la ciudad.

MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

TE CONTAMOS TODO

LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

. El objetivo es que durante 30 días los alumnos y docentes acopien residuos plásticos y papeles para que luego sean reciclados por una firma local, que hará la compra de esos elementos. Participan las escuelas Codesa, Remedios de Escalada, Castro, parroquial Martín Fierro, Mitre y Pelletier.