Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

EXCELENTE INICIATIVA

BRINDAN CONSEJERÍA A EMBARAZADAS EN LOS CENTROS INTEGRADORES COMUNITARIOS

BRINDAN CONSEJERÍA A EMBARAZADAS EN LOS CENTROS INTEGRADORES COMUNITARIOS

Será en simultáneo al programa Boleto Solidario Municipal. Profesionales de la salud brindan charlas personalizadas a las beneficiarias y futuras mamás sobre la formación del bebé, lactancia, alimentación y mucho más.

En el marco de las políticas de acción y promoción social, la Municipalidad a través de la Secretaría de Desarrollo Social brinda consejería materna a las embarazadas que se suman al servicio del programa Boleto Solidario.

La consejería está a cargo de María Fernanda Gómez, profesional de la nutrición, quien de manera dinámica brinda una charla personalizada sobre las semanas de gestación del bebé, la hora sagrada, lactancia materna, alimentación y tips para vivir un embarazo y maternidad plena.

Las mujeres que deseen sumarse, podrán hacerlo presentando la fotocopia de DNI,  certificado de residencia en Salta Capital, certificación Negativa de ANSES, tarjeta Saeta y fotocopia del carnet de control emitido por Hospital público o centro de salud.

 

La recarga del boleto y la consejería materna es en los siguientes puntos:

 El cronograma será el siguiente:

Lunes 8 de abril:  CIC de Asunción de 9 a 12

Dirección: calle Ntra. Señora de San Nicolás esquina Ntra. Señora del Perpetuo Socorro (mza. 282 Lote 3).

 

Martes 9 de abril: CIC Constitución de 9 a 12

Dirección: Juan Manuel de Estrada y Pasaje S/N

 

Miércoles 10 de abril: CIC de Unión de 9 a 12

Dirección:  Armada Argentina y J. Mirau de Bº Unión.

 

Jueves 11 de abril: Centro Cívico Municipal de 9 a 16

Dirección: Av Paraguay 1240

 

Viernes 12 de abril: Centro Cívico Municipal de 9 a 16

Dirección: Av Paraguay 1240

 

Lunes 15 de abril: Centro Cívico Municipal de 9 a 16

Dirección: Av Paraguay 1240

 

La misma fecha, también podrán hacerlo los pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia.

 

Los requisitos para acceder son:

 

PACIENTE ONCOLÓGICO PEDIÁTRICO:

Residencia en Salta Capital

Certificación Negativa de ANSES

Fotocopia de DNI

Tarjeta Saeta (niño y acompañante)

Fotocopia del certificado médico emitido por hospital público.

 

MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR:

Residencia en Salta Capital

Certificación Negativa de ANSES

Fotocopia de DNI

Tarjeta Saeta

Denuncia efectuada.



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
CON GRAN PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD SE CONCRETÓ EL 1° RECICLATÓN

FUE TODO UN ÉXITO

CON GRAN PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD SE CONCRETÓ EL 1° RECICLATÓN

. La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.