Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

¡EXCELENTE!

BETTINA ROMERO ACOMPAÑÓ A LA COMUNIDAD JUDÍA EN LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ

BETTINA ROMERO ACOMPAÑÓ A LA COMUNIDAD JUDÍA EN LA CELEBRACIÓN DE JANUCÁ

"Janucá es una celebración hermosa que estamos felices de acompañar. Nos unimos a su mensaje, que es la luz lo que realmente necesitamos para una Argentina mejor”, destacó la Intendenta, al tomar la palabra durante la ceremonia central que se realizó en la plaza 9 de Julio.

La intendenta, Bettina Romero, junto a vecinos y turistas, acompañó a la comunidad Judía en la celebración de Janucá. En el evento se realizó el tradicional encendido de la Menorá en los mástiles de la Plaza 9 Julio.

La actividad fue organizada por el municipio y la Asociación Israelita Jabad Lubavitch en Salta. Tuvo como mensaje central, en el año del Hakhel: “La fuerza del Encuentro”.

En el evento, la mandataria encendió la vela y seguidamente, niños de la comunidad judía encendieron otra simbolizando el amor.

“Janucá es una celebración hermosa que estamos felices de acompañar. Nos unimos a este mensaje, que es la luz lo que realmente necesitamos para una Argentina mejor”, sostuvo la intendenta, Bettina Romero.

Y agregó: “Debemos transmitir más amor y respeto para una convivencia pacifica. En estos momentos difíciles que vivimos estos valores son fundamentales. Seguiremos trabajando unidos para que haya más esperanza y para que Salta este mejor”.

Esta tradición, también denominada “Fiesta de las Luces”, tiene una duración de ocho días y consiste en encender una vela distinta durante ocho noches seguidas, además de la vela más alta, en un candelabro de nueve brazos llamado Januquiá. Conforme van pasando los días, se van prendiendo una por una y en la última noche, se encienden todas las velas del candelabro, celebrando así el milagro de la luz.

Al respecto, el rabino de la comunidad judía de Salta, Rafael Tawil, expresó: “Las luces que se encienden en Janucá tienen un significado muy importante. Queremos construir y hacer avanzar a la humanidad juntos. El poder de la luz es grande y se refleja en cada pequeño acto. Estas acciones son simples y menos ruidosas, pero hacen vibrar el corazón”.

Desde el inicio de la gestión el municipio articula acciones con la comunidad judía para promover la inclusión y el respeto por la diversidad religiosa.

Participaron, además, concejales, funcionarios municipales y miembros de la comunidad judía en Salta.



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

EXCELENTE INICIATIVA

LA MUNICIPALIDAD INSTALA 60 NUEVOS PARADORES EN LA CIUDAD

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público. Desde que inició la gestión del intendente, Emiliano Durand, se intervinieron más de 500 en toda la ciudad.

MUNICIPAL
LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

TE CONTAMOS TODO

LA MUNICIPALIDAD LANZÓ EL PLAN PILOTO DENOMINADO "ESCUELAS ECO- AMIGABLES

. El objetivo es que durante 30 días los alumnos y docentes acopien residuos plásticos y papeles para que luego sean reciclados por una firma local, que hará la compra de esos elementos. Participan las escuelas Codesa, Remedios de Escalada, Castro, parroquial Martín Fierro, Mitre y Pelletier.