Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

AQUÍ LOS DETALLES

8M: EL MUNICIPIO LLEVA REALIZADAS MÁS DE 1.000 ASISTENCIAS EN LOS PUNTOS SOS MUJER

8M: EL MUNICIPIO LLEVA REALIZADAS MÁS DE 1.000 ASISTENCIAS EN LOS PUNTOS SOS MUJER

De acuerdo a un informe de la Dirección General de la Mujer y Diversidad, se efectuaron 1.169 intervenciones en el periodo comprendido entre diciembre y febrero de 2024.

La Municipalidad de Salta lleva adelante el programa de Protección de Víctimas de Violencia Familiar y de Género, a través de la Dirección General de la Mujer y Diversidad. De acuerdo al informe elaborado por el área, hasta el momento se llevaron a cabo un total de 1169 asistencias.

La cifra corresponde al periodo comprendido entre diciembre y febrero.

Del total de intervenciones, el 54,3% refiere a asistencia psicológica, 38,6% legal y 3,6% social.

Con respecto al vínculo con los agresores, un 76 % corresponde a ex parejas, mientras que un 15% comprende situaciones protagonizadas por aquellos que forman parte del ámbito familiar de la víctima, 5% pareja o ex pareja conviviente y el 4% restante sin vínculo.

Las intervenciones se realizaron en distintos dispositivos municipales donde funcionan los puntos SOS Mujer, registrando mayor cantidad de casos en la zona sudeste.

Al respecto, la titular del área, Lorena González manifestó que «desde el inicio de la gestión del intendente, Emiliano Durand, nos comprometimos a acompañar y fortalecer la labor de las mujeres y estar presente en cada punto de nuestra ciudad para lograr ese cambio positivo que todos y todas anhelamos, para construir así una ciudad más justa e igualitaria».

Cabe recordar que, en cada uno de los dispositivos de atención, se encuentra un equipo interdisciplinario compuesto por abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales.

Entre los servicios que brinda la comuna están incluidos los espacios de contención y escucha, asesoramiento jurídico, grupos de fortalecimiento personal. Además, se realizan talleres de sensibilización para promover una sociedad libre de violencia.

 

Puntos SOS Mujer:

 

Centro Cívico Municipal: de lunes a viernes de 8 a 14. Dirección: Av. Paraguay Nº 1240. WhatsApp: 3876345629

 

CIC de Asunción: de lunes, miércoles y viernes de 8 a 14 y martes y jueves, de 8 a 19. Dirección: Mza. 282 Lote 3. WhatsApp: 3876345629

 

CIC de Bº Constitución: de lunes a viernes de 8 a 14 hs. Dirección: J. M. Estrada y Pje. S/N. WhatsApp: 3876345629

 

CIC de Bº Solidaridad: de lunes, martes, jueves y viernes de 8 a 14 hs; y miércoles de 8 a 19 hs. Dirección: Mza. 414 B Lote 1. Teléfono: 4385155

 

CIC de Unión: de lunes a viernes de 8 a 14. Dirección: Armada Argentina esquina J. Mirau. Teléfono: 4711441



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA  EDICIÓN DEL«PERCHERO SOLIDARIO»

GRAN CONCURRENCIA DE LA COMUNIDAD

SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA EDICIÓN DEL«PERCHERO SOLIDARIO»

. La jornada se realizó en el complejo municipal Carlos Xamena. Muchos vecinos se acercaron a donar sus prendas y también a llevarse un abrigo. Fue bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.

MUNICIPAL
TRÁNSITO DIAGRAMÓ UN OPERATIVO POR LA PROCESIÓN DEL PERPETUO SOCORRO

A TENER EN CUENTA

TRÁNSITO DIAGRAMÓ UN OPERATIVO POR LA PROCESIÓN DEL PERPETUO SOCORRO

. La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.

MUNICIPAL
CON VARIADAS PROPUESTAS, LA CIUDAD DE SALTA LANZÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

YA SE ACERCA EL RECESO INVERNAL

CON VARIADAS PROPUESTAS, LA CIUDAD DE SALTA LANZÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

. El acto oficial se realizó esta mañana en la explanada del Cabildo y en el Museo Histórico del Norte, con la presencia del intendente, Emiliano Durand y referentes del sector turístico. Hay más de 200 actividades pensadas para quienes elijan Salta como su destino.