Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




MUNICIPAL

REUNIÓN SATISFACTORIA

1ERA REUNIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA CIUDAD

1ERA REUNIÓN DE LA MESA INTERSECTORIAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA CIUDAD

El objetivo es aunar esfuerzos, capacidades y recursos a favor de acciones a corto y mediano plazo que impulsen una ciudad más sostenible y una comunidad responsable y respetuosa con su vecindario y el ambiente.

La Municipalidad creó recientemente la Mesa Intersectorial de Educación Ambiental de la ciudad de Salta con el objetivo de elaborar una agenda de trabajo en común para fomentar la conciencia ambiental en todos sus aspectos.

Se trata de una actividad que convoca a diferentes organismos nacionales, provinciales, empresas y organizaciones del tercer sector con el fin de aunar esfuerzos, capacidades y recursos a favor de acciones a corto y mediano plazo que impulsen una ciudad más sostenible y una comunidad responsable y respetuosa con su vecindario y el ambiente.

En la primera reunión los participantes expresaron su reconocimiento a la convocatoria y conformación de esta Mesa de Educación Ambiental, y ratificaron la importancia y el compromiso de fortalecer y dar continuidad a este espacio de trabajo, y remarcaron la necesidad de conocerse y articular acciones concretas, priorizar líneas estratégicas, impulsar la economía circular y buscar resultados reales que incentiven e incluyan.

La educación ambiental es conciencia y compromiso, es acción a corto y mediano plazo, es educación formal e informal, es inclusión social con todas y todos, es un ambiente verde y urbano, es gestión de residuos, responsabilidad individual y colectiva, es empatía, es empleo y economía circular, es decisión e información, es el ejemplo en casa y con la familia, es la elección de hacer cada día o dejar de hacer, es una necesidad urgente en una Salta que es de todos, destacaron durante el encuentro.

La Municipalidad de la ciudad de Salta hoy está forestando espacios públicos y veredas, desmalezando como prevención y limpieza, descacharrando para evitar enfermedades, eliminando los microbasurales crónicos mientras aparecen nuevos. El municipio está barriendo las calles y limpiando alcantarillas mientras hay más residuos fuera de los cestos, limpiando canales mientras algunos tiran más escombros, impulsando el reciclaje y la reutilización mientras aumenta el consumo de empaquetados, y se promueve la separación de residuos en origen. Así se enumeraron las diferentes acciones ambientales que lleva adelante la Municipalidad en forma diaria.

La Mesa de Educación Ambiental está conformada por: el Concejo Deliberante, diferentes áreas de la Municipalidad de Salta  (Secretarías de Ambiente y Servicios Públicos, de Desarrollo Social, Turismo y la Coordinación de Asuntos Vecinales), la Unidad de Proyectos Especiales del Ministerio de Educación de la Provincia, la Agencia Provincial de la Juventud, la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia de la Provincia y el Ente Regulador de los Servicios Públicos.

También forman parte de la Mesa, la Unión Industrial de Salta (UIS), la DTRNOA de la Administración de Parques Nacionales, Agrotécnica Fueguina, EDESA, Aguas del Norte, la Facultad de Ciencias Naturales y el rectorado de la Universidad Nacional de Salta, UCASAL Sustentable, centros y asociaciones de estudiantes de la UNSa como el CUECNa, ASEReNa y AGEUS, la empresa Salta Plast, la Cooperativa de Recicladores Urbanos de Salta, la Reserva Municipal Yungas de San Lorenzo, el emprendimiento social Amar lo Nuestro, Fundación CEOS SOL, Asociación Los Ángeles Azules y el programa UCASAL Sustentable, entre otros.

Todos ellos son actores involucrados e interesados en una ciudad más limpia y más justa desde una mirada integral. Vale destacar que esta mesa de trabajo es un espacio abierto y ya explicitaron su interés de sumarse diversas instituciones y organismos del medio.

 



MÁS DE MUNICIPAL
MUNICIPAL
SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA  EDICIÓN DEL«PERCHERO SOLIDARIO»

GRAN CONCURRENCIA DE LA COMUNIDAD

SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA EDICIÓN DEL«PERCHERO SOLIDARIO»

. La jornada se realizó en el complejo municipal Carlos Xamena. Muchos vecinos se acercaron a donar sus prendas y también a llevarse un abrigo. Fue bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.

MUNICIPAL
TRÁNSITO DIAGRAMÓ UN OPERATIVO POR LA PROCESIÓN DEL PERPETUO SOCORRO

A TENER EN CUENTA

TRÁNSITO DIAGRAMÓ UN OPERATIVO POR LA PROCESIÓN DEL PERPETUO SOCORRO

. La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.

MUNICIPAL
CON VARIADAS PROPUESTAS, LA CIUDAD DE SALTA LANZÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

YA SE ACERCA EL RECESO INVERNAL

CON VARIADAS PROPUESTAS, LA CIUDAD DE SALTA LANZÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

. El acto oficial se realizó esta mañana en la explanada del Cabildo y en el Museo Histórico del Norte, con la presencia del intendente, Emiliano Durand y referentes del sector turístico. Hay más de 200 actividades pensadas para quienes elijan Salta como su destino.