Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

EN AGENDA

SALTAPARTICIPÓ DE UNA NUEVA REUNIÓN DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN

SALTAPARTICIPÓ DE UNA NUEVA REUNIÓN DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN

En la asamblea se definió el calendario escolar 2022, se habló sobre la evaluación de las pruebas aprender, el programa nacional de formación docente, entre otros temas.

Se llevó a cabo una nueva asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y en la que participan los ministros de las 23 provincias y CABA. El titular de la cartera provincial, Matías Cánepa, asistió de manera virtual.

En esta reunión, se acordó el 2 de marzo como fecha de inicio para el ciclo lectivo 2022 en todo el país, a excepción de CABA y Corrientes. Además se estableció que los estudiantes tengan, al menos, 190 días de clases, afianzando la presencialidad plena.

En otro orden de cosas, se habló también sobre cómo se desarrollarán las pruebas Aprender, cuyos resultados estarán disponibles a mediados del 2022.

Se aprobó el programa Nacional de Formación Permanente, que implica una formación sin costo para el docente y financiada por el Estado nacional orientado en temática y áreas prioritarias acordadas con cada jurisdicción. Se resaltó la necesidad de la formación docente sin costo y de calidad, entre otros temas que fueron abordados.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA PARTICIPÓ DE LA JORNADA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS SOBRE CRIMINALIDAD

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA PARTICIPÓ DE LA JORNADA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS SOBRE CRIMINALIDAD

. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, representó a la provincia en el encuentro nacional organizado por la Secretaría de Seguridad de la Nación. El objetivo fue afianzar el funcionamiento del Sistema Nacional de Información Criminal y destacar la importancia de sistematizar las fuentes provinciales.