Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

POR EL COLAPSO DE UN DIQUE EN BOLIVIA

LA PROVINCIA BUSCA DETERMINAR SI EXISTE CONTAMINACIÓN EN EL PILCOMAYO

LA PROVINCIA BUSCA DETERMINAR SI EXISTE CONTAMINACIÓN EN EL PILCOMAYO

Lo hace a través de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del río Pilcomayo, integrada por Argentina, Bolivia y Paraguay. Todavía se está evaluando el impacto en territorio boliviano.

Luego de recibir información sobre el colapso de un dique de colas en Potosí, Bolivia, la Secretaría de Recursos Hídricos tomó medidas para evaluar acciones a seguir, de manera conjunta con el Gobierno Nacional y los organismos competentes en el ámbito trinacional.  A partir de estas gestiones, la Provincia accede en forma permanente a los informes emitidos por el Gobierno Plurinacional de Bolivia.

En una reunión convocada por la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del río Pilcomayo, integrada por Argentina, Bolivia y Paraguay, se estableció un plan de trabajo, que contempla el monitoreo de calidad de agua, para determinar el posible  impacto en territorio boliviano.  A partir de ahí, se  establecerá el curso de acción necesario para evaluar cómo podría afectar al cauce del Pilcomayo que transcurre en nuestra provincia.

El secretario de Recursos Hídricos Mauricio Romero señaló que por las distancias entre Potosí y el límite nacional es posible que no afecte el territorio provincial: “cabe considerar que los metales tienden a ser absorbidos en los sedimentos del río y extraídos de la fase acuosa, por lo que su llegada depende de la velocidad de arrastre de estos sedimentos desde la alta cuenca  hasta nuestro territorio, que es de menor velocidad en esta época del año por ser época de estiaje y un elemento fundamental es contemplar también que el traslado no es lineal”.

Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, la masa acuífera podría llegar en los primeros días de la semana que viene: por lo que, por prevención, la Provincia realizará una toma de muestra para esa fecha.
 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SE RECIBIRÁN DONACIONES DE SANGRE EN LA CRUZ ROJA

A TENER EN CUENTA

SE RECIBIRÁN DONACIONES DE SANGRE EN LA CRUZ ROJA

. Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. Se requiere sangre del grupo O factor RH positivo. Inscribirán a voluntarios para potencial donación de médula ósea.