Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE

EN EL EVENTO DEL LITIO, SALTA ENTRE LAS PRIMERAS DESTACADAS COMO EPICENTRO DE INNOVACIÓN

EN EL EVENTO DEL LITIO, SALTA ENTRE LAS PRIMERAS DESTACADAS COMO EPICENTRO DE INNOVACIÓN

El Seminario Internacional "Litio en Sudamérica" que se desarrolló en la provincia marcó un record histórico tras congregar a más de 1700 referentes globales del litio. Además se puso en relevancia las fortalezas de Salta como un destino de reuniones excepcional.

Durante dos días, la ciudad de Salta fue epicentro mundial del conocimiento y la innovación en el ámbito del litio al ser sede de la XII Edición del Seminario Internacional "Litio en Sudamérica". 

Más de 1700 asistentes provenientes de todas las latitudes del planeta se congregaron en este encuentro de negocios y simposio de la esfera del litio, en el que se  destacó el posicionamiento de Salta en la industria turística y económica.

Participaron renombrados inversores, proveedores, compañías mineras, tecnológicas, desarrolladoras, oradores internacionales,  actores gubernamentales, académicos y líderes locales.

El gobernador Gustavo Sáenz, junto a sus pares de Catamarca, Raúl Jalil y Gerardo Morales de Jujuy hicieron la apertura del Congreso para luego dar paso al desarrollo de un nutrido programa con temas fundamentales vinculados a la temática.

Desde la evaluación del estado actual de los proyectos productivos hasta la predicción de las tendencias de precios y del mercado. Aspectos como la interacción entre la economía global y el litio, el desarrollo tecnológico y su repercusión en la industria, así como la importancia de la vinculación con las comunidades locales fueron tópicos abordados. Además, se subrayaron los avances en electrificación y sostenibilidad, dos pilares cruciales del sector.

En esta edición, el evento logró establecer un hito al reunir a más de 1700 participantes. Entre ellos, más de 1100 eran asistentes argentinos, quienes se unieron a una audiencia internacional, que abarcaba desde Estados Unidos hasta Rusia, pasando por Chile, Francia, China, Bélgica, Venezuela, Bolivia, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Reino Unido, México, India, Perú, Canadá, Alemania, Suiza, Italia, Países Bajos, Irlanda y Colombia.

Durante el encuentro, los especialistas analizaron diversas perspectivas en torno a las nuevas tecnologías para el cuidado del recurso hídrico. Uno de los expertos destacados, Joe Lowry, exploró la historia de la industria del litio desde sus inicios con la introducción de los automóviles eléctricos por parte de la empresa Tesla, y también discutió los desarrollos geopolíticos que la han moldeado. Estos enfoques en la sostenibilidad y la evolución histórica agregaron un valor aún mayor al ya enriquecedor programa del seminario.

 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

EN LO QUE VÁ DE 2025

EL CENTRO DE VIDEO VIGILANCIA GENERÓ MÁS DE 49.500 INTERVENCIONES POLICIALES

. El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa. Las alertas que emite el Centro de Videovigilancia refuerzan el trabajo preventivo de seguridad en calle generando intervenciones policiales oportunas.

GOBIERNO
LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

EXCELENTE NOTICIA

LA CAMPAÑA "CÓDIGO SALTA" GENERÓ ALTO INTERÉS Y AFIANZÓ EL TURISMO EN TEMPORADA BAJA

. Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.