Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

ACTUAL

EL VICEGOBERNADOR DISERTÓ EN LA APERTURA DEL CONGRESO DE FATFA

EL VICEGOBERNADOR DISERTÓ EN LA APERTURA DEL CONGRESO DE FATFA

“La Argentina debe empezar a resolver sus problemas y ustedes, los trabajadores, son una fuerza muy importante en el rumbo que empieza a tomar el país”, expresó Marocco en la jornada inaugural del encuentro nacional de trabajadores de farmacia.

El vicegobernador Antonio Marocco participó en la apertura oficial del 65º Congreso General Ordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA), que se realiza desde hoy hasta el jueves en la capital provincial. El acto inaugural tuvo lugar en el Hotel Alejandro I en horas de la mañana y contó con la presencia de más de 160 delegados de todo el país.

“La Argentina debe empezar a resolver sus problemas y ustedes, los trabajadores, son una fuerza muy importante en el rumbo que empieza a tomar el país”, expresó el vicegobernador a los presentes.

“La organización de los trabajadores tiene que ver con poder discutir, consensuar y llevar las ideas de transformación que necesita la Argentina, más allá de las discusiones salariales y de condiciones de trabajo”, continuó Marocco. Y agregó: “Los trabajadores representan un espacio social que se involucra en lo que aspiramos como país, como provincia y como ciudad. Desde la política trabajamos para lograr que haya menos desigualdades, más oportunidades para todos y siempre vivir en libertad”.

El acto protocolar estuvo encabezado por el secretario general de FATFA, Roque Garzón, acompañado por la secretaria adjunta Graciela Audini, el secretario tesorero Sergio Haddad y el secretario gremial del sindicato en Salta, José López. También participaron la intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero, y el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile.

El vicegobernador Antonio Marocco participó en la apertura oficial del 65º Congreso General Ordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA), que se realiza desde hoy hasta el jueves en la capital provincial. El acto inaugural tuvo lugar en el Hotel Alejandro I en horas de la mañana y contó con la presencia de más de 160 delegados de todo el país.

“La Argentina debe empezar a resolver sus problemas y ustedes, los trabajadores, son una fuerza muy importante en el rumbo que empieza a tomar el país”, expresó el vicegobernador a los presentes.

“La organización de los trabajadores tiene que ver con poder discutir, consensuar y llevar las ideas de transformación que necesita la Argentina, más allá de las discusiones salariales y de condiciones de trabajo”, continuó Marocco. Y agregó: “Los trabajadores representan un espacio social que se involucra en lo que aspiramos como país, como provincia y como ciudad. Desde la política trabajamos para lograr que haya menos desigualdades, más oportunidades para todos y siempre vivir en libertad”.

El acto protocolar estuvo encabezado por el secretario general de FATFA, Roque Garzón, acompañado por la secretaria adjunta Graciela Audini, el secretario tesorero Sergio Haddad y el secretario gremial del sindicato en Salta, José López. También participaron la intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero, y el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
GUÍA PARA EL ABORDAJE DE MASCULINIDADES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

LO QUE TENÉS QUE SABER

GUÍA PARA EL ABORDAJE DE MASCULINIDADES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

. Será este martes 21 de octubre, a las 10, en la Sala de Formación de la Usina Cultura, ubicada en calle España 1-98. Es el resultado de tres años de trabajo de recopilación y análisis de experiencias e investigaciones científicas y constituye una herramienta destinada a profesionales, instituciones y comunidades.

GOBIERNO
LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA AUMENTA LAS POSIBILIDADES DE CURA

A TENER EN CUENTA

LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA AUMENTA LAS POSIBILIDADES DE CURA

. Toda mujer, a partir de los 40 años, con o sin antecedentes familiares, debe realizarse una mamografía cada dos años junto a un examen de mamas por parte de un profesional de la salud. En el hospital San Bernardo se realizarán actividades de promoción el lunes 20.