Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

LO QUE TENÉS QUE SABER

GUÍA PARA EL ABORDAJE DE MASCULINIDADES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

GUÍA PARA EL ABORDAJE DE MASCULINIDADES Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Será este martes 21 de octubre, a las 10, en la Sala de Formación de la Usina Cultura, ubicada en calle España 1-98. Es el resultado de tres años de trabajo de recopilación y análisis de experiencias e investigaciones científicas y constituye una herramienta destinada a profesionales, instituciones y comunidades.

Este martes 21 de octubre, a partir de las 10, en la Sala de Formación de la Usina Cultural, sito en España 1-98, se realizará la presentación de la “Guía Metodológica para el Abordaje de Masculinidades y Prevención de la Violencia de Género”, una producción literaria realizada por el equipo del Programa de Intervención a Hombres (Pr.I.Ho), de la Subsecretaría de Políticas para la Igualdad y Diversidad, destinada a instituciones, organizaciones sociales, civiles, áreas públicas, gremios y personas que trabajan con grupos de varones en general. 

La titular del área, dependiente de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Inés Bocanera, indicó que la Guía ofrece un estrategia integral y detallada para el abordaje del trabajo con masculinidades desde una perspectiva de género, instando a reflexionar sobre las coordenadas hegemónicas que configuran la masculinidad. “Este documento es el resultado de tres años de trabajo sistematizado, tiempo en el cual se recopilaron experiencias, investigaciones y reflexiones que permiten orientar prácticas transformadoras y sensibles a la igualdad de género”, remarcó la funcionaria.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA AUMENTA LAS POSIBILIDADES DE CURA

A TENER EN CUENTA

LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA AUMENTA LAS POSIBILIDADES DE CURA

. Toda mujer, a partir de los 40 años, con o sin antecedentes familiares, debe realizarse una mamografía cada dos años junto a un examen de mamas por parte de un profesional de la salud. En el hospital San Bernardo se realizarán actividades de promoción el lunes 20.