Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

OBRAS EN EL HOSPITAL DE CACHI

ADAPTAN SU RED INFORMÁTICA PARA LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA

ADAPTAN SU RED INFORMÁTICA PARA LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA

Se efectuaron los trabajos necesarios para la sistematización de la red, que vinculará a todas las áreas del nosocomio.

El Ministerio de Salud Pública avanza en el proceso de informatización del sistema sanitario provincial, cuyo objetivo es implementar la historia clínica electrónica, para una mejor gestión y acceso a los registros relacionados con la salud de las personas.

En este marco, a través de la Secretaría de Desarrollo Organizacional, se concretaron los trabajos necesarios para la sistematización de la red informática en el hospital Arné Hoygaard, base del área operativa Cachi.

Operarios de la Subsecretaría de Tecnología e Innovación efectuaron el tendido y las conexiones de la red de comunicación entre 54 equipos distribuidos entre las diferentes áreas en que se organiza el nosocomio (Red LAN).

“Esto va a permitir que todo el hospital esté interconectado, con lo que se va a facilitar el acceso a la historia clínica electrónica, para lo cual se cuenta con el equipamiento necesario”, explicó la secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán.

La funcionaria agregó que “el equipo de Tecnología e Innovación hizo toda la obra de tendido de la red a 54 puestos de trabajo, cubriendo todas las instalaciones del hospital, con paneles de terminación, módulos, conectores, cables de asignación y la configuración para proporcionar conectividad”. 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA PARTICIPÓ DE LA JORNADA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS SOBRE CRIMINALIDAD

AQUÍ LOS DETALLES

SALTA PARTICIPÓ DE LA JORNADA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS SOBRE CRIMINALIDAD

. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, representó a la provincia en el encuentro nacional organizado por la Secretaría de Seguridad de la Nación. El objetivo fue afianzar el funcionamiento del Sistema Nacional de Información Criminal y destacar la importancia de sistematizar las fuentes provinciales.