Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

TODA LA INFO

Solicitan extremar las medidas de prevención del zika, dengue y chikungunya

Solicitan extremar las medidas de prevención del zika, dengue y chikungunya

Ante las condiciones climáticas, las autoridades sanitarias recomiendan mantener los patios limpios y sin recipientes que puedan acumular agua, para evitar la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades. Quienes viajen a zonas de riesgo, deberán extremar las precauciones y concurrir al médico ante cualquier síntoma, no recurrir a la automedicación.

A raíz de las persistentes lluvias y condiciones climáticas, las autoridades de Salud Pública solicitan a la población, revisar patios, jardines, canaletas y lugares en donde pueda haber agua estancada y desechar cualquier receptáculo que sirva de criadero de mosquitos, responsables de transmitir  dengue, zika y chikungunya.

También cambiar diariamente el agua de bebederos de mascotas, cepillar las paredes de todos los contenedores, tapar bien los tanques de agua, sellar pozos ciegos y colocar tela mosquitera en los respiraderos, mantener el pasto corto y desmalezar terrenos, entre otras acciones.

Asimismo, se recomienda a las personas que viajen por las fiestas de fin de año a provincias o países de riesgo, en donde habitualmente se detectan casos de estas enfermedades, o ingresen a la provincia de Salta luego de una estadía en en destinos de riesgo, extremar las medidas de precaución, y concurrir a los servicios de salud al presentar síntomas y fiebre alta, sin automedicarse.

Síntomas y prevención de zika

En el caso de fibre zika la sintomatología suele presentarse de forma moderada o aguda, después de un periodo de incubación de 3 a 12 días, e incluyen fiebre, sarpullido, conjuntivitis no purulenta, dolor de cabeza, corporal y en articulaciones (principalmente manos y pies), decaimiento,  e inflamación de miembros inferiores.

La infección de una mujer embarazada con el virus de zika puede ocasionar daños al bebé. Ante embarazo o sospecha del mismo, se debe usar repelente cada tres horas.

El virus se transmite a través de la picadura del mosquito y también por vía sexual, por lo cual se recomienda a las mujeres que estén embarazadas o tengan previsto concebir, y que hayan viajado o estén por viajar a lugares donde haya circulación de virus, el uso de preservativos en todas las relaciones sexuales, aunque no se hayan registrado síntomas de la infección.

Asimismo se aconseja el uso de repelentes en aerosol, crema o líquidos en las partes del cuerpo expuestas, renovándolo frecuentemente según la indicación del envase. Además la colocación de mosquiteros o telas metálicas en las aberturas de la casa.

Síntomas del dengue

Los síntomas del dengue son fiebre alta (sin resfrío), dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio, sangrado de nariz y encías y erupción en la piel.

Frente a estos síntomas es importante no tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares y acudir al médico.

Síntomas de fiebre chikungunya

Los síntomas de la fiebre chikungunya comienzan a manifestarse por lo general entre los 3 y 7 días después de la picadura de un mosquito infectado y son: fiebre (mayor a 38º C); dolor intenso e inflamación en las articulaciones, a menudo en las manos y los pies.

También puede aparecer dolor de cabeza, dolor muscular o sarpullido. En la mayoría de los casos los pacientes se mejoran en una semana. Sin embargo algunas personas pueden tener dolor en las articulaciones por más tiempo.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.