Esta nueva versión de la credencial digital está disponible a través de la App oficial del IPS, que puede descargarse gratuitamente desde Play Store (Android) y App Store (iOS). Con esta herramienta, los afiliados podrán portar su cobertura médica en el celular, consultar sus datos personales y familiares, y acceder a información sobre sus prestaciones de manera ágil y segura.
“Con esta implementación damos un paso firme hacia la transformación digital de la obra social. Ya no será necesario adquirir ordenes de consulta en papel, reducimos la posibilidad de fraudes y brindamos mayor control en tiempo real sobre los servicios prestacionales”, expresó el interventor del IPS, Cr. Emilio Savoy.
“La credencial digital representa un beneficio concreto tanto para nuestros afiliados como para los prestadores médicos. Apostamos a una obra social más moderna, transparente y cercana, y esta herramienta es un reflejo de ese compromiso ”, agregó.
La aplicación del IPS también permite validar prestaciones en tiempo real mediante un token de seguridad, lo que mejora la trazabilidad y evita prácticas irregulares en la atención médica.
Desde el organismo se recordó que los bonos adquiridos con anterioridad tendrán validez hasta el 31 de diciembre de 2025 mientras que la credencial física seguirá siendo válida durante un corto período de transición,por tal motivo se recomienda a los afiliados comenzar a utilizar la versión digital para facilitar sus gestiones cotidianas.
Para más información, los interesados pueden comunicarse mediante wsp al 3874060106 con el Centro de Atención Telefónica para la Credencial Digital IPS, consultar el sitio web oficial www.ipssalta.gov.ar o acercarse a cualquiera de las sedes del Instituto en toda la provincia.