Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

TODA LA INFO

SALTA CONTARÁ CON UN LABORATORIO DE INNOVACIÓN PÚBLICA

SALTA CONTARÁ CON UN LABORATORIO DE INNOVACIÓN PÚBLICA

La institución será presentada mañana miércoles 20 a las 9 en el Centro de Convenciones del Centro Cívico Grand Bourg. Los interesados en formar parte del laboratorio pueden inscribirse mandando un WhatsApp al 3874539527

La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad lanzará el primer Laboratorio de Innovación Pública de Salta. En dos encuentros, se pensará sobre acoso sexual callejero en paradas de colectivos y colectivos, y se buscará, a través del análisis y debate ciudadano, obtener propuestas creativas a dicha problemática. 

“Los laboratorios impulsan el ingenio y el dinamismo en la elaboración colectiva de propuestas a determinadas problemáticas sociales. Esto habilita nuevos canales de participación para que más voces sean escuchadas y sus necesidades materializadas en más derechos”, manifestó la subsecretaria de Participación Ciudadana, Carolina Am. 

El mismo se conformará con representantes del sector público y privado, organizaciones de la sociedad civil y público en general interesado en la temática, y será abordado mediante actividades prácticas que se basarán en métodos de diseño que pondrán el foco en la cocreación y en lógicas de prototipado. 

Las jornadas que darán inicio al laboratorio serán mañana miércoles 20 y el jueves 21, de 9 a 13, en el Centro de Convenciones del Centro Cívico de Grand Bourg. Los interesados en participar pueden inscribirse mandando un WhatsApp al 3874539527. 

Sobre los laboratorios de innovación pública

Los laboratorios son instituciones públicas que permiten crear proyectos innovadores destinados a determinadas problemáticas, a través de espacios de colaboración, experimentación y creación, mediante la participación colectiva. 

Los “Lab”, así también llamados, utilizan métodos de diseño eficientes que brindan retroalimentación rápida entre los participantes para encontrar, luego, propuestas efectivas y duraderas en el tiempo. 

Acoso Sexual Callejero en paradas de colectivos y colectivos

La temática fue escogida a raíz de un informe de Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana), que contiene datos vinculados a la seguridad de las mujeres en el espacio y transporte público de la capital salteña. 

Los números reflejan que el 55% de las mujeres salteñas sufrió acoso verbal en el colectivo, mientras que el 63% sufrió acoso verbal o tocamientos esperando el colectivo. A su vez, el 42% no pudo reaccionar ante una situación de acoso verbal/tocamiento en el transporte que utiliza habitualmente o esperando el mismo



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.