Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

MUY IMPORTANTE

JULIO GARZÓN: NUEVO GERENTE GENERAL DEL HOSPITAL SEÑOR DEL MILAGRO

JULIO GARZÓN: NUEVO GERENTE GENERAL DEL HOSPITAL SEÑOR DEL MILAGRO

Esbozó objetivos para mejorar la infraestructura y los servicios hospitalarios y adelantó una “gerencia de puertas abiertas”, como su antecesor.

El médico terapista Julio Roberto Garzón asumió formalmente en el cargo de gerente general del hospital Señor del Milagro, en un acto presidido por la secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán, en representación del ministro Juan José Esteban. 

“Espero ser coherente y justo en mis decisiones, le pido a Dios que el tiempo de pandemia termine lo antes posible, para empezar a tener nuevas metas como la optimización del laboratorio, la renovación del servicio de guardia, y la ampliación de la terapia intensiva”, expresó Garzón.

“Me toca asumir en una situación muy complicada y penosa para todos, debido a los fallecimientos de nuestros compañeros. Además, tenemos parte del personal hospitalario aislado, con diagnóstico positivo de coronavirus”, dijo y agregó “voy a continuar la línea del doctor Esteban, manteniendo una gerencia de puertas abiertas”.

También se refirió a la actitud de algunas personas ante la pandemia. “Parte de la sociedad afirma que el virus es una mentira, que no lo contraerá. La otra parte, toma conciencia y adopta las medidas de prevención, puesto el gran temor que se siente transmitir el virus a un familiar”.

El médico apeló a la responsabilidad de la comunidad y pidió mantener las medidas de prevención, evitando las reuniones, permaneciendo en el domicilio salvo que sea estrictamente necesario salir y observando hábitos de higiene. “Todos debemos dedicar el máximo esfuerzo para que la pandemia termine rápidamente y de la mejor forma posible”, dijo.

La secretaria de Gestión Administrativa, Marcela Tula, manifestó todo el apoyo de la cartera sanitaria al nuevo gerente. “Esta gestión ministerial sabe lo que el hospital Señor del Milagro necesita y apoyará a sus conductores y todo el equipo”, expresó.

Nueva gestión

El nuevo gerente del hospital Señor del Milagro es salteño y tiene 51 años. Se graduó en la Universidad Nacional de Córdoba, especializándose en terapia intensiva. Ingresó a trabajar en el nosocomio en el año 2009, desempeñándose como médico asistente de la terapia intensiva. Desde el año 2013 fue gerente de Atención a las Personas y en el 2017 asumió como subgerente.

La subgerencia es ocupada por Claudio Fernández Zamora. El gerente de Atención a las Personas es Ariel Cáceres. Guadalupe Brunetto, ocupa la Gerencia Sanitaria y Trinidad Blanco la Gerencia Administrativa.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.