Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

CUBRE HASTA EL 50%

EMPLEADAS DOMÉSTICAS: ¿CÓMO INSCRIBIRLA EN AFIP PARA ACCEDER AL SUBSIDIO?

EMPLEADAS DOMÉSTICAS: ¿CÓMO INSCRIBIRLA EN AFIP PARA ACCEDER AL SUBSIDIO?

Mediante el programa "Registradas", el Estado le brinda a trabajadoras de casas particulares una suma de dinero fija durante seis meses a cuenta del pago que realizará la parte empleadora, con lo que se busca reducir la informalidad del sector.

La inscripción al programa deberá ser solicitada por el empleador y estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2021, con lo que el Gobierno estima que se anoten como mínimo 90.000 trabajadoras de casas particulares.

El programa consiste en un incentivo para la formalización y permanencia en el empleo en donde el Estado entrega una suma de dinero fija a las trabajadoras durante 6 meses, que ronda entre el 30% y el 50% del salario, a cuenta del pago que realiza la parte empleadora.

La transferencia de dinero se realiza en una cuenta sueldo del Banco Nación, la cual se abre automáticamente y de forma gratuita, en tanto que la parte empleadora contrae la obligación de pagar el resto del salario, registrar a la trabajadora en AFIP, realizar los aportes y contribuciones, y mantener el puesto de trabajo los 4 meses posteriores a la finalización del beneficio.

Paso a paso, cómo realizar el registro en AFIP

Para registrarlas a las trabajadoras de casas particulares y acceder al subsidio, en primer lugar los empleadores de casas particulares deben contar con clave fiscal nivel 2 en AFIP.

Durante la realización del registro, para dar de alta la relación laboral se requiere: número de CUIL de la trabajadora, nombre y apellido, fecha de nacimiento, domicilio real del trabajador, obra social, si está jubilada, CBU (en caso de estar bancarizada), número der teléfono y correo electrónico.

Luego, el empleador debe ingresar en la web de AFIP con su clave fiscal y cargar los datos de la empleada, en tanto que tiene que describir las características de la relación laboral, en donde debe especificar tipo de trabajo, cantidad horas semanales y modalidad de trabajo, entre algunas de las especificidades que se piden.

Por último, se deben confirmar los datos y el sistema muestra la pantalla de alta exitosa con los pasos obligatorios a seguir, que son descargar la constancia de alta y pagar la ART.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.