Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

ELECCIONES GENERALES

“Vamos a seguir trabajando para transformar la realidad”

“Vamos a seguir trabajando para transformar la realidad”

Reunido con un grupo de jóvenes de las villas Mitre y Mónica que comparten el proyecto de Primero Salta, el candidato a diputado provincial, Ricardo Villada, les agradeció por la confianza.

En su visita conversó sobre los temas que más afligen a la zona, destacándose el interés de contar con nuevos espacios de contención y formas de generar fuentes de trabajo.

 “Somos un grupo de personas que promueve una política simple, cerca de la gente y ayudándola a resolver sus problemas. Como ustedes, estamos cansados de que gobiernen los mismos apellidos y los poderosos de siempre”, sostuvo Villada durante la charla con los jóvenes. Les agradeció también por el apoyo y aseguró: “Vamos a seguir trabajando para transformar la realidad”.

Junto a Villada estuvo el candidato a concejal de Primero Salta, Rodrigo Monzo. Ambos conocieron el trabajo que realizan los jóvenes para mejorar sus barriadas, fundamentalmente en las plazas quee poseen. Coincidieron además con la necesidad de generar nuevos espacios de contención a través de la práctica deportiva y les ofrecieron su acompañamiento para que esto pueda concretarse.

La falta de trabajo fue otra de las preocupaciones planteados, al referirse al tema Villada detalló el plan integral de generación de nuevos empleos que impulsará desde la Cámara de Diputados, centrado fundamentalmente en el apoyo a los microemprendedores. 



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.