Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

MAYOR SUSTENTABILIDAD

Urtubey ratificó la importancia de garantizar estabilidad a la actividad tabacalera

Urtubey ratificó la importancia de garantizar estabilidad a la actividad tabacalera

El Gobernador de Salta encabezó la apertura del Foro Nacional Tabacalero que se desarrolló con la presencia de representantes de toda la cadena de valor. Consideró imprescindible una legislación para garantizar un marco estable a la actividad.

El gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey encabezó la apertura del Segundo Foro Nacional Tabacalero, ámbito donde pidió avanzar en normativas que creen previsibilidad a esta actividad de gran impacto en la economía regional.
 
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estuvieron presentes representantes de toda la cadena de valor del tabaco, para debatir sobre las principales preocupaciones del sector. También participó el dirigente de la Unión Industrial de Salta, José Urtubey.
 
La actividad tabacalera es una de las principales generadoras de mano de obra e incide sustancialmente en la actividad económica de las provincias productoras. La fuerte suba de la carga fiscal y de los precios al consumidor ocasionaron una profunda caída de ventas en el mercado interno.
 
Este Segundo Foro Nacional da continuidad al primer encuentro sectorial, que se realizó en Salta en marzo pasado.
 
Urtubey reclamó que la Argentina demuestre “sustentabilidad” y que “el país garantice un horizonte razonable de previsibilidad para la actividad”. Advirtió que fue un “mal antecedente lo que ocurrió este año con el fuerte aumento de los impuestos internos”.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.