Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

"CIUDAD MEDIADORA"

Urtubey expuso en Montevideo: la experiencia salteña en Mediación

Urtubey expuso en Montevideo: la experiencia salteña en Mediación

El Gobernador suscribió con el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, un convenio para acompañar a la capital de Uruguay en su postulación como Ciudad Mediadora.

Se destacó que en 2017, Salta fue reconocida con el sello de calidad de “Ciudad Mediadora” por la Universidad Loyola Andalucía y el Foro Internacional de Mediadores Profesionales.

El gobernador Juan Manuel Urtubey llegó a Uruguay para suscribir un convenio marco de cooperación con el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, a través del cual Salta intercambiará experiencias, información y conocimientos, referidos a mediación y buenas prácticas, en métodos adecuados de resolución de conflictos.

El intendente Martínez se refirió a la experiencia de Salta en Mediación y valoró la decisión del gobernador Urtubey de adoptarla como política pública a partir del año 2009, señalando que “este método alternativo de resolución de conflictos ha contribuido notablemente a bajar los índices de conflictividad social y judicialización de las controversias”.

Durante la firma del convenio se destacó que en el año 2017 Salta fue reconocida con el sello de calidad de “Ciudad Mediadora” por la Universidad Loyola Andalucía y el Foro Internacional de Mediadores Profesionales.

Urtubey indicó que la firma del convenio tiene que ver con la experiencia de lo que se viene aplicando en Salta en materia de mediación y remarcó que en los últimos 10 años “hemos tenido una evolución enorme. Esto significa apostar a una lógica de organización social diferente y entender que en la sociedad todavía hay espacios donde a través del diálogo, podemos resolver los conflictos”, afirmó el Gobernador luego de la firma del convenio.

El Gobernador de Salta destacó la labor de los trabajadores del sistema “que con una profunda entrega permitieron que hayan más de 80 mil familias salteñas que se han visto beneficiadas con la posibilidad de resolver sus conflictos a través de procesos de mediación” alcanzando el 64 por ciento de acuerdo, “o sea una mediación exitosa en casos de familia y casos de vecindad mayoritariamente”.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

ELECCIONES 2025

FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

. Desde el búnker de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey reconoció que su espacio salió en tercer lugar en las elecciones de medio término. El exgobernador agradeció a los votantes, felicitó a los candidatos de La Libertad Avanza y apuntó contra el modelo de ajuste del Gobierno nacional. Nora Gimenez, dijo que "son respetuosos del voto de la Gente".

POLÍTICA
SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

ELECCIONES 2025

SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

. El Gobernador de Salta, Gustavo Saénz destacó el resultado del Frente Primero los Salteños, que logró legisladores comprometidos con Salta y defendió su decisión de participar en la elección nacional para defender los intereses de Salta ante la polarización. Asimismo, felicitó a Milei por su triunfo y enfatizó que "estamos para servir, no para ser sirvientes”.