Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

EL GOBERNADOR EN EEUU

Urtubey disertó en Columbia

Urtubey disertó en Columbia

El Gobernador disertó en esa prestigiosa universidad de Estados Unidos. Compartió el panel “Una construcción colectiva”, en el marco de una jornada que analizó el tema “Argentina: El principio del cambio o de un nuevo ciclo”.

“Las ideas y proyectos fracasan sin el diseño de políticas públicas”, expresó el mandatario. 

Ante más de 120 estudiantes argentinos de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos, el gobernador Juan Manuel Urtubey sentó posición sobre el rol de la oposición, gastos y fondos de campaña, el sistema electoral y la corrupción. Pidió competencias electorales y reglas claras en las elecciones más próximas, las de 2017 y 2019.

Urtubey lamentó que en Argentina no se haya logrado aún dar continuidad a políticas públicas porque “sin el diseño de políticas públicas muchas ideas y proyectos fracasan”. “No se ha trabajado en la formación de agentes públicos en nuestro país en décadas”, insistió al señalar que uno de los elementos claves en el que debe trabajar la dirigencia es la “institucionalización de la política y sus actores”.

No dejó de lado Urtubey la responsabilidad que tiene el Estado en esta composición. “Antes pensaba en 20 medidas, ahora pido sólo media docena de políticas que se sostengan en el tiempo y que hagan crecer más a nuestro país”, indicó.

En la exposición, el Gobernador de Salta reiteró la necesidad que tiene el país de reinsertarse en el mercado de capitales para buscar financiamiento, para luchar contra la inflación y para que los sectores más vulnerables puedan crecer día a día. “Hay que trabajar para ellos porque tenemos un gran país. Argentina es un gran país; hay que subir a todos los argentinos a esta idea y no dejar a nadie afuera”.

El mandatario salteño fue invitado por la Universidad de Columbia a integrar el panel sobre “Una construcción colectiva” que lo compartió con el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio; el senador nacional, Omar Perotti; y el presidente de la Fundación Red de Acción Política, Alan Clutterbuck.

La actividad se cumplió en esa universidad de Columbia que invitó a estudiantes argentinos que también hacen postgrados en Harvard, Berkeley, Georgetown y Stanford.

La agenda del gobernador Urtubey en Estados Unidos incluye reuniones con inversores. Luego de la emisión de bonos realizada por el Gobierno nacional y que posibilitó a la Argentina salir del default, se abren posibilidades en el mercado de capitales. 

Por tercer año consecutivo Urtubey también brindará una conferencia en el Consejo de las Américas, junto a la vicepresidente Gabriela Michetti y la diputada nacional Margarita Stolbizer. En este marco, el viernes 29 discutirán sobre las perspectivas económicas y políticas de la Argentina. En el Consejo de las Américas están agrupados los empresarios más importantes de Estados Unidos, de Canadá y del Caribe.  


Video relacionado



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.