Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

DURANTE UNA REUNIÓN CON EDILES

Una comitiva de Quillacollo presentó los festejos a realizarse en honor a la Virgen de Urkupiña

Una comitiva de Quillacollo presentó los festejos  a realizarse en honor a la Virgen de Urkupiña
Una comitiva de Quillacollo presentó los festejos a realizarse en honor a la Virgen de Urkupiña

El encuentro permitió conocer detalles de los preparativos en torno a las festividades en honor a la Virgen de Urkupiña que se realizarán entre el 14 y el 16 de agosto.

El presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Villada, junto a ediles de diferentes bancadas y personal del Concejo Deliberante, recibieron ayer la visita de una Comitiva Oficial del municipio de Quillacollo (Bolivia). El encuentro permitió conocer detalles de los preparativos en torno a las festividades en honor a la Virgen de Urkupiña que se realizarán entre el 14 y el 16 de agosto.

Arturo Maldonado, jefe de Planificación del Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo, hizo llegar los saludos del alcalde Eduardo Mérida Balderrama, al tiempo que invitó a los presentes a participar de la celebración que muestra devoción y fe hacia la santa patrona.

Ricardo Villada, por su parte, puso de relieve la visita, afirmando: “nos permite fortalecer la devoción y cercanía que tiene nuestro pueblo hacia la Virgen, algo que para nosotros es muy importante”.

El titular del CD también destacó que el Concejo Deliberante está presente en los festejos desde hace varios años y que ya está previsto que una comitiva de empleados y funcionarios lo haga en esta edición. El acto contó también con la entrega de presentes, ejemplares del libro que incluye historias de villa Cristina por parte del Concejo Deliberante, e invitaciones especiales de manos de los funcionarios del vecino país.

Maldonado se refirió también a los avances que tuvo Quillacollo en el último año, afirmando: “las mejoras nos permiten modernizarnos pero siempre enfocados a la devoción a la virgen. Estamos en el proceso de declararla ciudad santuario”.

Luis Rodríguez, secretario general del Sindicato de Empleados del Concejo Deliberante (SECODE), tomó también la palabra en nombre de los trabajadores, afirmando: “La gran devoción que tenemos a la virgen, hace que desde hace once años una delegación del Concejo Deliberante visite Quillacollo”.

Se adelantó que la comitiva realizará la promoción de la festividad mañana en Plaza 9 de Julio, presentando ballets y asociaciones de conjuntos folklóricos que muestran sus trajes originales y obsequiando los afiches del presente año, los que tienen la vestimenta oficial y autóctona. La difusión en nuestra provincia se realiza de forma paralela a ciudades como Buenos Aires y Río de Janeiro.

Las festividades se inician el 14 de agosto con una entrada folclórica, la que tiene continuidad el 15 junto a una Misa de Fiesta. En tanto que el 16 los presentes realizan la peregrinación y Misa en el Templo San Ildefenso. Además, como es tradición, los fieles extraen piedras en el calvario y piden favor a la Virgen.

Junto a Arturo Maldonado, asistieron por el Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo; Carlos Ervas, Secretario Administrativo de Despacho y el periodista Renato Rojas. También estuvieron presentes los ediles Mario Moreno, Luis Hosel (ambos del PV) y Alberto Salim (Ateneo Illia). Sumándose además el secretario general del SECODE, Luis Rodríguez, y trabajadores de las diferentes áreas.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

ELECCIONES 2025

FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

. Desde el búnker de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey reconoció que su espacio salió en tercer lugar en las elecciones de medio término. El exgobernador agradeció a los votantes, felicitó a los candidatos de La Libertad Avanza y apuntó contra el modelo de ajuste del Gobierno nacional. Nora Gimenez, dijo que "son respetuosos del voto de la Gente".

POLÍTICA
SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

ELECCIONES 2025

SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

. El Gobernador de Salta, Gustavo Saénz destacó el resultado del Frente Primero los Salteños, que logró legisladores comprometidos con Salta y defendió su decisión de participar en la elección nacional para defender los intereses de Salta ante la polarización. Asimismo, felicitó a Milei por su triunfo y enfatizó que "estamos para servir, no para ser sirvientes”.