Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

LEGISLATURA

Trabajan sobre la adecuación de la Ley Nacional de Defensa del Consumidor.

Legisladores trabajan sobre la adecuación de la Ley Nacional de Defensa del Consumidor para la provincia‏.
Legisladores trabajan sobre la adecuación de la Ley Nacional de Defensa del Consumidor para la provincia‏.

Este martes la Comisión de Legislación General se reunió con la secretaria de Defensa del Consumidor, Dr. Alejandra Chuchuy, quien interiorizó a los legisladores sobre los alcance de la Ley Nacional de Defensa del consumidor y el trabajo que realizan los mediadores comunitarios ante las denuncias recibidas en este organismo.

La secretaria, Alejandra Chuchuy, indicó que la Ley  Nacional de Defensa del Consumidor Nº 26.693 establece la conciliación obligatoria, con el objetivo de que los damnificados obtengan una instancia de acuerdo con las empresas, antes de recurrir a la Justicia. Además indicó que los ciudadanos deben siempre efectuar sus reclamos ante el organismo de Defensa al Consumidor correspondiente a sus municipios, para iniciar el trámite y solicitar un resarcimiento.

En este sentido, la funcionaria señaló que la secretaría a su cargo realiza hasta cien audiencias por denuncias de consumidores, las cuales mayormente son por el servicio de telefonía celular e internet. También, remarcó la necesidad de modificar el precio de las multas y sanciones para las empresas, negocios, que no cumplan con la normativa de la Ley.

Ley de Talles

Además los diputados le hicieron conocer detalles del proyecto de Ley de Talles, que tiene como objetivo que los comercios dedicados a la venta de indumentaria tengan disponibles talles grandes, al respecto Chuchuy manifestó su acuerdo con dicha normativa, al mismo tiempo que lamentó que no exista una Ley similar a nivel nacional.

Por último, los diputados consultaron sobre las competencias que le corresponde a Defensa del Consumidor y el trabajo de concientización y control que se desarrolla en diferentes departamentos de la provincia.

Además de la funcionaria provincial, de la reunión participaron el presidente de la Comisión de Legislación General, Lucas Godoy, el presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social, Pablo Viel y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Mario Ángel.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BLANCO SOBRE NEGRO: LA JUSTICIA FEDERAL DECLARÓ INVÁLIDA LA INTERVENCIÓN AL PJ SALTA

REVÉS JUDICIAL AL PJ NACIONAL

BLANCO SOBRE NEGRO: LA JUSTICIA FEDERAL DECLARÓ INVÁLIDA LA INTERVENCIÓN AL PJ SALTA

. La Resolución del Juzgado Criminal y Correccional Federal calificó a la intervención del PJ Nacional como "arbitraria y carente de legitimidad". En su contundente escrito, la Justicia pone énfasis en "la inexistencia de elementos que justifiquen la intervención". Entrá y leé el fallo completo.