Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

AVANZA LA REGULARIZACION

Tierra para Pueblos Originarios

Tierra para Pueblos Originarios

Durante la última semana, el ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario Luis Gómez Almaras y funcionarios de dicho organismo, trabajaron en los departamentos del norte provincial para continuar avanzando con la regularización de tierras de las comunidades.

Mantuvieron reuniones con distintos grupos además de supervisar los relevamientos y los trabajos que se realizan en el terreno.

“Con la creación del ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, el gobernador Juan Manuel Urtubey dejó como evidencia que profundizar el desarrollo y bienestar de las comunidades de nuestra provincia, es una política de estado y trabajamos con ese lineamiento”, afirmó el ministro Gómez Almarás.

El ministerio de Asuntos Indígenas articula todas las áreas concernientes y resuelve las distintas situaciones que se presentan destacando, principalmente, el pedido de las comunidades de recibir el título de sus tierras. Un derecho que este Gobierno provincial reconoce brindando a las comunidades su título de propiedad comunitaria.  
“Es necesario resolver la situación catastral de las tierras de las comunidades y es un derecho ineludible. Por eso se avanza sin pausa y se concreta la regularización de tierras”, sostuvo Gómez Almaras y confirmó que, en las próximas semanas, se entregarán nuevos títulos a cinco pueblos originarios del departamento San Martín.

El ministro informó, además, que se está trabajando junto a organismos nacionales, como es el caso de la Secretaría de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, en políticas orientadas al desarrollo social de las comunidades.

En el caso de la Secretaría Derechos Humanos de la Nación se avanza en la solución definitiva vinculada a los ex lotes fiscales 55 y 14, donde se cumple un proceso de entrega de 400.000 hectáreas para más de 70 comunidades indígenas en un título único y territorio indiviso. Cabe recordar que, en diciembre pasado, la Comisión Interamericana  de Derechos Humanos destacó a la Provincia de Salta por los trabajos realizados y los acuerdos concretados en relación a la propiedad de esas tierras.   



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

ELECCIONES 2025

FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

. Desde el búnker de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey reconoció que su espacio salió en tercer lugar en las elecciones de medio término. El exgobernador agradeció a los votantes, felicitó a los candidatos de La Libertad Avanza y apuntó contra el modelo de ajuste del Gobierno nacional. Nora Gimenez, dijo que "son respetuosos del voto de la Gente".

POLÍTICA
SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

ELECCIONES 2025

SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

. El Gobernador de Salta, Gustavo Saénz destacó el resultado del Frente Primero los Salteños, que logró legisladores comprometidos con Salta y defendió su decisión de participar en la elección nacional para defender los intereses de Salta ante la polarización. Asimismo, felicitó a Milei por su triunfo y enfatizó que "estamos para servir, no para ser sirvientes”.