Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

27 PROYECTOS LEGISLATIVOS

Sesiona hoy el Concejo Deliberante de la capital de Salta

Sesiona hoy el Concejo Deliberante de la capital de Salta

En el Recinto del Concejo Deliberante se llevará a cabo hoy, a partir de horas 17:00 hs, una nueva Sesión Ordinaria correspondiente al período 2016. El Orden del Día.

De acuerdo al temario dispuesto hoy por la Comisión de Labor Parlamentaria, el Orden del Día incluirá el tratamiento de 27 proyectos legislativos con dictámenes correspondientes. Se suman a ellos las Solicitudes de Informe y los Proyectos presentados Sobre Tablas por los ediles.

ORDEN DEL DIA.

En el temario a abordar y con dictamen favorable se encuentran tres Ordenanzas Ad-Referendum que fueron remitidas por el Departamento Ejecutivo Municipal. La Nº 15.067, referente a establecer de modo excepcional un régimen Especial y Transitorio de Regularización y Facilidades de Pago de tributos municipales.; la Nº 15.068 que solicita implementar el boleto gratuito para menores de edad con tratamiento oncológico y la Nº 15.069, referida a modificar el artículo 8º de la Ordenanza Nº 13.254 – Código Tributario Municipal. La que actualiza la normativa al nuevo Código Civil y Comercial inherente al responsable por deuda propia y modifica el otorgamiento del alta tributaria de oficio para comercios que tienen habilitación provisoria.

También tendrá tratamiento el Proyecto de Ordenanza presentado por el concejal Gastón Galíndez (PJ) referido a adherir a la Ley Provincial Nº 7823 -Régimen de Fomento para las Energías Renovables-.

A instancias de la Comisión Técnica Ad-Hoc de asesoramiento y con el visto bueno de las Comisiones de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, y de Legislación General, se abordará el Proyecto de Ordenanza que designa nombres a calles de barrio Don Ceferino. Se suman también otros dos pedidos de la mencionada Comisión Técnica para solucionar irregularidades en designación de calles.

Mediante un Proyecto de Resolución elaborado por la concejal Ángela Di Bez (Primero Salta) se reitera al Departamento Ejecutivo Municipal lo solicitado mediante Resolución Nº 186/15 C.D., en el marco de lo establecido en la Ordenanza Nº 14860 -Programa Municipal de Oficinas Sustentables-.

Se suma además el Proyecto de Declaración presentado por la concejal Socorro Villamayor (Por Salta) que establece vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial proceda a cumplir con la obligación de actualizar los porcentajes de coparticipación establecidos en la Ley Nº 5082 y que las Cámaras de Diputados y Senadores de la Provincia sancionen una nueva Ley de Coparticipación.

Los concejales José Britos, Mirta Hauchana y Cristina Foffani (todos del PO) son autores del Proyecto de Declaración referente a repudiar los acuerdos alcanzados con los llamados fondos buitres.

Se incluyen además, entre otros, los pedidos de obras y trabajos para barrios de nuestra ciudad elaborados por ediles de diferentes bancadas, dando respuesta a requerimientos presentados por vecinos.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.