Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

URTUBEY SOBRE MACRI

"Se ordenó el desorden"

"Se ordenó el desorden"

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey en diálogo con Marcelo Longobardi por Radio Mitre consideró que el gobierno nacional ordenó en estos dos meses de gestión muchas de las cosas que venían desordenadas.

Urtubey dijo que "el Congreso debe fortalecer la posición de Economía de la Nación en las negociaciones que está llevando adelante". Asimismo, el Gobernador destacó algunas de las medidas tomadas aunque marcó diferencias en cuanto a las formas y al impacto que algunas produjeron en el bolsillo de los argentinos.

Urtubey consideró al momento actual como especial para el país, donde tienen que empezar a haber temas que nos unan e ir para adelante y en ese sentido señaló "que se ha hecho un esfuerzo enorme por ordenar muchas de las cosas que venían desordenadas".

Si bien coincidió en que había que tomar medidas entre las que destacó "corregir la política monetaria, las cuestiones vinculadas a retenciones, la discusión de paritarias, sinceramiento de tarifas" marcó diferencias al señalar que "si no hay un muy aceitado acuerdo social entre todos, estoy hablando del movimiento obrero, de los partidos políticos y de todos, puede llegar a tener costos" y puso como ejemplo el aumento de la carne y de otros productos donde la cadena de valor se complicó.

A modo de balance de los dos primeros meses de gestión del presidente Mauricio Macri y respondiendo a la consulta de Marcelo Longobardi, gobernador Urtubey señaló que "todas las cosas que había que hacer en Argentina, ya están hechas y me parece que hay que apoyar, hay que acompañar. En la medida que Argentina tienda a ordenarse nos hace bien a todos".

Respecto del papel del peronismo en la etapa que viene y su rol en el Congreso de la Nación, Urtubey destacó el proceso de reordenamiento interno del Partido Justicialista marcando su posición hacía la renovación y en cuando al parlamento señaló que tiene "mucho optimismo, por que mas allá de la natural discusión y negociación política", advierte que "en el Senado hay una mayoría peronista muy razonable en términos de acompañar políticas de estado y darle un marco de gobernabilidad y en Diputados donde la situación es distinta cueste un poco mas arribar a acuerdos".

"Vamos a vivir un buen tiempo en el Congreso en donde se va a poder debatir y el gobierno va a tener las herramientas que necesita para gobernar" señaló Urtubey, al tiempo que consideró que "el Congreso argentino debe fortalecer la posición de Economía de la Nación en lo que hace a las negociaciones que está llevando adelante porque ese es el lugar de las políticas de estado".



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY ES EL CANDIDATO A SENADOR POR FUERZA PATRIA EN SALTA

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY ES EL CANDIDATO A SENADOR POR FUERZA PATRIA EN SALTA

. Finalmente, el elegido para encabezar la lista de candidatos a Senador Nacional en Fuerza Patria, es el el ex gobernador, Dr. Juan Manuel Urtubey. En la lista de Diputados Nacionales, Emiliano Estrada buscará la reelección en la Cámara Baja del Congreso Nacional.

POLÍTICA
FLAVIA ROYÓN Y BERNARDO BIELLA: "VAMOS A LEGISLAR PENSANDO EN SALTA"

ELECCIONES 2025

FLAVIA ROYÓN Y BERNARDO BIELLA: "VAMOS A LEGISLAR PENSANDO EN SALTA"

. El frente "Primero Los Salteños", pertenece  a la coalición de partidos que acompañan a Gustavo Sáenz. Los candidatos a Senador y Diputado Nacionales serán Flavia Royón y Bernardo Biella, respectivamente, afirmaron que representan una propuesta que pone primero a los intereses de los salteños.