Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

SALTA ELIGE

Salta ya está votando

Salta ya está votando

937.124 ciudadanos de Salta eligen hoy a las autoridades provinciales en las Elecciones Generales 2015. La confiabilidad del Voto Electrónico. Transmisión de Fm Cable A Tierra 95.7 Mhz, www.cableatierra.com, @fmcableatierra y TV. Con el análisis del periodista Miguel Gómez.

Se habilitarán 2862 mesas receptoras de votos distribuidas en 442 establecimientos distribuidos en toda la Provincia. Se votará con boleta electrónica en máquinas de votar. Por la trascendencia del comicio llegaron observadores nacionales e internacionales quienes recorrerán distintos establecimientos para seguir el desarrollo de la elección en todas sus instancias.

Se trata de observadores internacionales, miembros del Foro Federal de Organismos Electorales Provinciales y de los Superiores Tribunales de Justicia de varias provincias que ya se encuentran en Salta.

Los observadores internacionales que se encuentran en Salta son: Daniel Zovatto quien es Director Regional para América Latina del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (International IDEA); Amílcar Brunazzo Filho (Centro Multidisciplinario Independiente); Griselda Colina Hibirma (Coordinadora General de Proyectos del Centro Carter) y Héctor Ángel Vanolli  (Representante Permanente en Venezuela del Centro Carter).

La particularidad del comicio de hoy, es que los ciudadanos de Aguas Blancas elegirán por primera vez su intendente y los respectivos miembros del Concejo Deliberante. Solo en Aguaray se elegirán Convencionales Municipales que serán los responsables de reformar su Carta Orgánica (Decreto 509/15).

Los menores de 18 años que podrán votar mañana son 30832 jóvenes. Los salteños podrán elegir entre 7280 candidatos presentados por cuatro frentes electorales y 57 fuerzas políticas. Están afectados a la seguridad del comicio 1258 efectivos de Gendarmería Nacional y 3 mil efectivos de la Policía Provincial.

El despliegue de urnas, máquinas de votación y útiles electorales comenzó el jueves hacia los destinos más alejados. En Iruya, y a lomo de mula, los útiles electorales, urna y máquina de votar, llegaron a las escuelas de los puntos más alejados inaccesibles por otra vía.

En el operativo de despliegue y repliegue electoral en Salta se emplean 45 mulas para llegar a 11 establecimientos de difícil acceso por otra vía.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

. El exgobernador confirmó que volverá a ocupar una responsabilidad política electoral siendo candidato a senador nacional en las próximas elecciones porque “están destruyendo algo que no tiene que ver con un partido político, sino algo que tiene que ver con la historia argentina y fundamentalmente con el futuro argentino”, consideró.

POLÍTICA
TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

LAS REPERCUSIONES

TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

. Pablo López, concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, debió renunciar a su cargo tras la difusión de un polémico audio. El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género que proveyó de un botón anti pánico a la denunciante. Ingresó al Concejo Deliberante la dimisión del edil. Hubo repudio generalizado de toda la Opinión Pública. El escándalo ya tiene trascendencia nacional. "En La Libertad Avanza, el que comete un error se va”, opinó Alfredo Olmedo.

POLÍTICA
DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

RECLAMAN MÁS FIRMEZA A LEGISLADORES NACIONALES

DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

. Diputados provinciales de Salta elevaron un contundente reclamo a sus pares nacionales: acompañar sin titubeos las gestiones del Gobierno provincial ante Nación y exigir que se garantice el envío de los fondos comprometidos para obras estratégicas que la provincia necesita con urgencia.