Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

REUNIÓN CON LÓPEZ ARIAS

Reforma de la Constitución en Salta: Gobierno recibió a Olmedo

Reforma de la Constitución en Salta: Gobierno recibió a Olmedo

Continúa la ronda de consultas ante el planteo realizado por un grupo de partidos para avanzar en la modificación de la parte orgánica de la Constitución.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias, analizó con el diputado nacional Alfredo Olmedo, el planteo realizado por un grupo de partidos políticos para reformar la Constitución salteña. El legislador es presidente del partido Ahora Patria y uno de los dirigentes que firmó el documento Consenso por Salta, que expresa la necesidad de introducir modificaciones a la carta orgánica provincial y que fue entregado al Gobernador en mayo pasado.

López Arias informó al diputado nacional sobre la ronda de consulta que puso en marcha el Ejecutivo a partir de esa presentación y que Olmedo compartió con el senador nacional Juan Carlos Romero (Frente Popular Salteño); los diputados nacionales Javier David (Frente Salteño) y Sergio Leavy (Frente Ciudadano para la Victoria); el dirigente del Partido Propuesta Salteña, Ricardo Gómez Diez y el director del centro de Estudios y Formación Política “Juan Domingo Perón”, Julio Argentino San Millán.

Olmedo indicó que “soy el primer convencido de que la reforma se tiene que hacer. Hay que bajar el costo político que tanto nos cuesta a la sociedad. A la reforma hay que hacerla ya, para qué esperar tanto”. En esta línea, el diputado nacional coincidió con otros sectores en que hay que revisar el período de mandatos, la constitución de los órganos de control y debatir sobre la conveniencia del sistema unicameral.

La ronda de consultas comenzó en junio pasado. Una posible reforma constitucional ya fue planteado para su consideración a las universidades Católica y Nacional de Salta, colegios de profesionales, ambas cámaras legislativas y partidos políticos. Finalizada esta etapa comenzarán las reuniones técnicas para buscar puntos de consenso.

Finalmente Olmedo rechazó la idea de que la consulta debe ceñirse a los partidos políticos, sino que debe ser amplia y abarcar a todos los sectores de la sociedad. “La democracia abarca a todos”, cerró.  En la reunión participó la directora de Asuntos Legislativos, Victoria Restom. 



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

ELECCIONES 2025

FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

. Desde el búnker de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey reconoció que su espacio salió en tercer lugar en las elecciones de medio término. El exgobernador agradeció a los votantes, felicitó a los candidatos de La Libertad Avanza y apuntó contra el modelo de ajuste del Gobierno nacional. Nora Gimenez, dijo que "son respetuosos del voto de la Gente".

POLÍTICA
SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

ELECCIONES 2025

SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

. El Gobernador de Salta, Gustavo Saénz destacó el resultado del Frente Primero los Salteños, que logró legisladores comprometidos con Salta y defendió su decisión de participar en la elección nacional para defender los intereses de Salta ante la polarización. Asimismo, felicitó a Milei por su triunfo y enfatizó que "estamos para servir, no para ser sirvientes”.