Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

#Elecciones2015

Primera Vuelta

Primera Vuelta

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey insistió en la necesidad de conseguir financiamiento para contener la inflación y generar inversiones. Aseguró que con Scioli se plantea la reinserción de Argentina en el mundo. Urtubey confía en el triunfo en primera vuelta.

Juan Manuel Urtubey reiteró la necesidad de resolver el problema con los holdouts para que Argentina pueda volver al mercado de capitales y de esa manera obtener el financiamiento necesario para generar mejoras en las condiciones de competitividad.

Urtubey consideró que a partir del pronunciamiento de la Cámara de Nueva York planteando la inembargabilidad de las cuentas públicas; el pronunciamiento de la Corte de Nueva York invalidando la sentencia del juez Griesa y la ley belga que establece que el valor a tomar en cuenta en los procesos de negociación tiene que ver con el valor efectivamente pagado en la compra de un título y no el valor a la expectativa del rendimiento de ese título, la Argentina se posiciona en un lugar "donde nos tenemos que sentar y resolver este viejo diferendo con los holdouts o fondos buitres para que la Argentina removiendo eso, mas algunos obstáculos que tenemos en términos de negociación internacional podamos volver al mercado de capitales".

El gobernador aseguró que le "gusta tener en línea lo que pienso, lo que digo y lo que hago" y consideró que las declaraciones de los funcionarios que objetaron lo que dijo dicen lo mismo.

"Yo también digo hay que acordar y hay que pagarle tal cosa, yo nunca dije que hay que pagarle otra" subrayó Urtubey indicando que la diferencia es que "yo digo lo que pienso no lo tengo escondido creo que todo el mundo sabe que esto hay que hacerlo en la Argentina. Lo que pasa es que algunos tienen temor de decir lo que van a hacer porque en definitiva no vaya a ser que a alguien no le venga bien. En lo personal yo creo que en la Argentina a la gente hay que decirle que es lo que vamos a hacer" sentenció.

Urtubey remarcó que Scioli es el candidato de un "espacio fuerte, abierto, plural, democrático, en donde convivimos dirigentes que pensamos distinto" y se comprometió a acompañarlo en el gobierno, "pero lo vamos a acompañar con nuestra ideas y con nuestras convicciones" indicó.

"Todos estamos trabajando con una idea común, reinsertar a la Argentina en el mundo, establecer una Argentina en donde pueda haber acceso al crédito, plantear la posibilidad que así como hemos elevado el piso de la inclusión social hoy demos una vuelta de rosca mas para generar condiciones y para que esa inversión de más trabajo" aseguró el gobernador Urtubey al punto que aclaró que "la única forma de combatir la inflación en la Argentina es con las políticas de ajuste que ya se utilizaron y generan un enorme costo social, con las cuales yo no comparto o mejorando la capacidad de oferta".

Planteado como una cuestión casi de sentido común Urtubey consideró que solo hay dos caminos. Uno limita los niveles de demanda y el consumo o uno mejora las condiciones de competitividad de la oferta para alcanzar ese consumo. "Son las únicas maneras, desde que existe la política económica, para contener la inflación". "Nosotros estamos apuntando al financiamiento" indicó y "la única manera de que haya financiamiento es acordar con aquella gente a la que le debemos plata y no le pagamos" aseguró.

Finalmente y respecto a los comentarios que menospreciaron su incursión por los Estados Unidos Urtubey consideró que "esta gente que invierte decenas de millones de dólares en la Argentina y en los países de la región tiene bastante más información de la que nosotros creemos que tiene sino no invertirían lo que invierten.

"Ellos saben que hablan con el gobernador de la provincia que acaba de ser reelecto con más del 50 por ciento de los votos y que se considera en la Argentina con alguna proyección; hablan con el vicepresidente del Partido Justicialista nacional y por cierto con alguien que consideran uno de aquellos que está trabajando activamente en la campaña del que pareciera va a ser el futuro presidente. Entonces en ese escenario hay un combo en los cuales, salvo alguna gente que trata de negar la realidad, aquellos que viven de la realidad de los negocios en el mundo no necesitan mucho cartel se dan cuenta quien es quien" destacó el gobernador Juan Manuel Urtubey.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.